La Determinación de la Prestación y sus Límites (III): El Salario y las Garantías Salariales 1. Concepto y Estructura del Salario El contrato de trabajo es un negocio jurídico bilateral en el que las partes se comprometen a unas obligaciones recíprocas, entre ellas el pago del salario
Título Preliminar: Disposiciones Generales Artículo 1 Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se regularán por este Código y por sus leyes complementarias. Artículo 2 Reconócese la función social que cumple el trabajo y la libertad de las personas para contra
Extinción del Contrato de Trabajo: Art. 49 ETT El artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores (ETT) establece que la relación contractual puede extinguirse, lo que implica la finalización de los efectos del contrato de trabajo, como la prestación de servicios a cambio de una retribuc
Relación Laboral: Características Esenciales Definición: La relación laboral se caracteriza por ser: Personal: El trabajador debe prestar sus servicios de forma personal. Voluntaria: El contrato se firma libremente y puede rescindirse con preaviso. Retribuida: El objetivo principal es
Epidemiología Estudios Epidemiológicos Los estudios ecológicos son: D. A y C son correctas. La prevalencia se cuantifica: B. Periodo determinado. Características de la prevalencia: D. b y c son correctas. Tipos de incidencia: D. Todas son ciertas. Ensayos clínicos: D. Todas son correc
Huelgas, Inspección Laboral e Infracciones: Preguntas Frecuentes ¿Cuándo es declarada ilegal una huelga? La huelga será declarada ilegal: Si se materializa no obstante haber sido declarada improcedente. Por haberse producido, con ocasión de ella, violencia sobre bienes o personas. Por
Derechos Laborales en Chile: Aspectos Fundamentales El trabajo es un derecho fundamental, consagrado en la Constitución. El Código del Trabajo regula los derechos y deberes de empleadores y trabajadores, abarcando contratos, jornadas, descansos y causales de término de la relación lab
El Derecho Laboral El Derecho Laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), traba
El Derecho de Sindicación La Constitución Española de 1978 establece que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley Orgánica de Libertad Sindical desarrolla el mandato constitucional y establece que el derecho a la libre sindicación no solo corresponde a los t
Humanización del Trabajo Concepto En los orígenes de la civilización, el trabajador estaba obligado a trabajar como forma de castigo, ya que se decía que el trabajo era una forma penosa y no estaba avalado por un fin económico, sino que el trabajador estaba obligado a hacerlo. Normalm