Instituciones Arbitrales 1. Concepto de arbitraje institucional El arbitraje institucional es gestionado y administrado por una institución arbitral, que se encarga de aspectos administrativos, financieros y de designación de árbitros si es necesario. La institución no dicta el laudo,
El Derecho Es un conjunto de normas y principios, inspirados en las ideas de justicia y orden, que regulan la convivencia de una sociedad. Si no se cumplen de forma voluntaria, el Estado está legitimado para imponer dichas normas y principios, y sancionar su incumplimiento. Caracterís
La Interpretación Jurídica: Una Visión General La interpretación es una de las principales formas mediante la cual la ley demuestra su vigencia, constituyendo una actividad esencial para el funcionamiento del orden jurídico. Interpretación es la acción de interpretar. Etimológicamente
Concepto Jurídico del Estado Conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. Para el Derecho Privado, es sujeto de derecho (persona jurídica). Puede manifestarse
¿Por qué considera Villey en los Prolegómenos que se debe cultivar la Filosofía del Derecho? Villey, al inicio de su obra, afirma que la Filosofía del Derecho se debe cultivar por cuatro motivos principales. En primer lugar, considera que existe una ignorancia del fin del derecho, pue
La Aplicación del Derecho La aplicación del Derecho comprende el conjunto de actividades destinadas a ajustar la realidad social a los preceptos de las normas jurídicas. Su objetivo principal es ordenar la vida social de manera efectiva. Descripción del Proceso de Aplicación del Derec
Tolerancia y Ley Natural Lo “tolerado”. Sto. Tomás: las autoridades humanas “razonablemente toleran algunos males para que no sean impedidos otros bienes o para evitar peores males”. Se tolera una conducta que se estima como disvaliosa. Consiste en no reprimir, pudiendo hacerlo, una c
¿Qué es el Derecho? El derecho es un conjunto de reglas que regulan la conducta humana para alcanzar el bien común. La ausencia de reglas implica desorden, por lo tanto, las normas son esenciales para mantener el orden social. La ley, como instrumento del derecho, se utiliza para regu
Lección 6: La Vieja Tribu y las Normas Fundamentales En la «vieja tribu», las normas básicas eran «amar» y «no robar». Los problemas surgían de la incertidumbre, la pregunta de quién aplica las normas y cómo cambiarlas. La solución se basaba en el reconocimiento-identificación, la rad
Derecho y Cambio Social El Derecho con frecuencia es un factor que cambia al hilo de las transformaciones sociales y también encierra posibilidades que hacen que sea un factor de cambio y transformación social. El cambio en sentido jurídico se refiere al proceso o procesos de modifica