Clasificación y Contexto de la Constitución de 1869 Selección de artículos de la Constitución de 1869, elaborada por las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal tras la revolución democrática de 1868, «La Gloriosa». Se trata de una fuente directa y primaria. Es un docume
El Verdadero Motivo de la Invención de la Escritura La invención de la escritura, desde sus primeras formas pictográficas hasta la escritura alfabética, fue uno de los avances más trascendentales en la historia de la humanidad. Aunque sus motivaciones iniciales pueden parecer variadas
La Constitución Española de 1869: Un Hito Democrático Contexto y Características La Constitución de 1869 se erige como la primera constitución democrática de la historia de España. Promulgada tras la Revolución Gloriosa de 1868, que destronó a Isabel II, marcó un punto de inflexión en
La Transición a la Democracia en España La Transición Española es el período en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y se instauró una democracia. Este proceso culminó en la redacción, aprobación y promulga
Definiciones de Términos Políticos y Sociales Autoritarismo y Conceptos Relacionados Autoritarismo: Actitud de quien ejerce con exceso su autoridad. Líder: Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe. Excluir: Quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Potestad: Domin
La Evolución Política Tras la Muerte de Franco: Retos, Logros, Dificultades y Resistencias al Establecimiento de la Democracia Los Primeros Pasos Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I accede al trono, tal y como el dictador había dispuesto antes de su muerte. Juan Carlos I se convie
Democracia, Sistema Electoral y Participación Ciudadana 1. Democracia 1.1 Concepto La democracia es un sistema de gobierno en el que la soberanía emana del pueblo. 1.2 Tipos de democracia Democracia Directa: Es aquella en la que el pueblo ejerce su soberanía sin la mediación de un órg
Los Sistemas Democráticos Caracterizados por: El pueblo, a través de sus representantes, votados por sufragio universal, elige a sus gobernantes, quienes son responsables ante los ciudadanos. El Estado organiza la economía (deuda pública, balanza de pagos, índice de precios, etc.) y p
Las Primeras Elecciones Democráticas y el Camino hacia la Constitución Las Elecciones de 1977: Un Hito en la Historia Española El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España desde 1936, con un 80% de participación. Venció Unión de Centro Democrátic
Max Weber: Un Análisis Profundo del Poder, el Estado y la Sociedad Moderna Contexto y Conceptos Fundamentales Max Weber, un destacado analista de las tendencias de la sociedad industrial, desarrolló su obra en el contexto de la disolución del imperio guillermino, el proceso de reconst