1. Relación entre Precio y Demanda La relación entre el precio y la demanda indica que el aumento del precio de un bien provoca la bajada de la demanda del mismo. Esto puede verse en la llamada curva de demanda que muestra gráficamente la relación entre la cantidad demandada de un bie
Aspectos a Valorar para Fijar Precios – **Demanda esperada del producto:** No es lo mismo competir en un mercado saturado y con poca demanda, que competir donde la demanda es alta. – **Costes:** Conocer cuánto cuesta producir cada unidad para luego fijar el precio. –
Elasticidad de la Demanda Elasticidad de la Demanda: Mide la intensidad con la que responden los demandantes a una variación en el precio. Ed = (Variación porcentual en la cantidad demandada) / (Variación porcentual en el precio) Si |Ed| > 1 se dice que la demanda es elástica =>
El Emplazamiento Llamamiento a una persona para que comparezca al juicio a defenderse o a hacer uso de su derecho dentro de un determinado plazo. Elementos del Emplazamiento La notificación realizada en forma legal de la resolución recaída en la demanda y de ella misma. Transcurso del
La Demanda Cuanto menor sea el precio, mayor será el número de unidades demandadas. Demanda individual Es la cantidad de un producto que una persona está dispuesta a pagar. Influyen: El precio del bien Los gustos La renta disponible Los precios de los bienes relacionados Demanda del m
LA ECONOMÍA La economía es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. NECESIDADES DEL INDIVIDUO SOCIALES Vivir en sociedad. NECESIDADES DE LA SOCIEDAD COLECTIVAS Parten del indivi