El Ordenamiento Jurídico-Penal bajo la Mirada de la Sociología Desde hace tiempo, el crimen, el criminal, las víctimas y las penas han sido objeto de atención e interés en nuestro entorno. Sin embargo, a menudo el abordaje se limita a lo que ofrece el conocimiento científico moderno.
Inimputabilidad: Delito y Enfermedad Mental Psicosis Esquizofrénica La comisión del delito se da conforme al curso clínico de la enfermedad: Período crítico o fase aguda. Cometen delitos complejos; incomprensibles, absurdos; extraños: el automatismo (comportamiento robótico, acto inmo
EL PROCESO PENAL Concepto Es el conjunto de reglas que, preservando la garantías procesales, le permite al juez conocer la verdad de los hechos y aplicar la norma que corresponda según la Ley y el Derecho. Objeto El objeto principal del proceso penal se traduce en una inculpación conc
I. Introducción Nuestro Código Penal, dentro del capítulo de las defraudaciones, trata: De las estafas De la apropiación indebida De las defraudaciones de fluido eléctrico y análogas II. Las Estafas Dispone el artículo 248 del Código Penal: “1. Cometen estafa los que, con ánimo de luc
Sujetos de la Acción Dentro de los posibles sujetos activos de un delito, podemos decir que actualmente se sigue manteniendo el principio societas delinquere non potest (la sociedad no puede delinquir). 1. Autor de un Delito y Sujeto Activo Hay que distinguir quién es el autor de un d
Concepto de Pena La pena es el precio que hay que pagar por la seguridad jurídica. Sin embargo, se debe tener en cuenta la crítica desde el punto de vista ético y sociológico. Así, la pena puede definirse como la privación o restricción de bienes jurídicos, establecida por la ley e im
El Principio de Legalidad y la Pena El principio de legalidad impone la relativización del concepto de la pena, como sucede también con el concepto de delito. Es el precio que hay que pagar por la seguridad jurídica. Pero esto no quiere decir que la ley penal, y más concretamente la p
Elementos del Delito Subjetivo Describe a los sujetos que conforman el delito, así como ciertas conductas o que el delincuente se valga de una condición para cometer el delito. Ejemplos: El que valiéndose de un puesto de trabajo, el que tenga parentesco, con conducta dolosa, el que ab
La Estafa El Bien Jurídico Protegido El tipo básico de estafa se encuentra en el art. 248.1 del Código Penal (CP), que define este delito como la conducta consistente en utilizar, con ánimo de lucro, engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de dispo
El Principio de Legalidad y la Pena Definición de la Pena El principio de legalidad relativiza el concepto de pena, al igual que el de delito, en aras de la seguridad jurídica. Esto no impide el análisis crítico de la pena desde perspectivas éticas, psicológicas o sociológicas. Jurídi