La Representación Voluntaria Con carácter general, es la realización y ejecución de actos jurídicos en nombre de otro. Para que una persona pueda actuar en nombre de otra, es necesario la concesión previa de un poder. Ejemplos: Procuradores, representantes de futbolistas, etc. En la r
Administración del Tiempo: Conceptos Fundamentales ¿Qué es la Administración del Tiempo? La administración del tiempo implica analizar regularmente cómo utilizamos este recurso crucial. El objetivo es comprender y aplicar las estrategias más efectivas para su uso óptimo. ¿Qué es la Pl
1. Fundamentos de la Organización A menudo, al describir la estructura de una empresa, comenzamos analizando su organigrama. Este gráfico describe los puestos de la compañía y su organización, mostrando la estructura de mando y las actividades realizadas por cada persona. Sin embargo,
Estilos de Dirección 1. Estilo de Dirección Autocrático Plantea una directiva firme y exigente. Las órdenes del directivo autocrático no se pueden discutir ni replantear, en el proceso de toma de decisiones solo participa él. Tiende a crear un ambiente de trabajo tenso y poco gratific
Autoridad Derecho que tiene una persona, que ocupa un puesto, de tomar decisiones que afectan a otras; poder legítimo del que dispone un individuo o grupo de acuerdo a la posición que tiene en el sistema social. Autoridad vs. Coerción: Derecho de dirigir a otros que no podían desobede
Estructura Organizacional Estructura: Suma total de medios gracias a los cuales la organización divide sus diferentes tareas y luego obtiene la coordinación de las mismas. Componentes básicos de la estructura LINEAL > Pirámide organizacional. Nivel superior Conducción de la organiz
Delegación: Es la asignación de tareas a individuos o equipos y es eficaz cuando se dan los trabajos a las personas más adecuadas y se otorga a estas el nivel necesario de libertad para realizar la tarea del modo más competente y productivo. DELEGAR ES TAREA DE LOS LÍDERES. DELEGAR BI