Perek 13 y 14 Shaul formó un ejército pequeño, confiando en la ayuda de D-s. Shmuel le indicó, por orden divina, que esperara su llegada para realizar el sacrificio. Shaul desobedeció, y Shmuel le anunció que su reinado no perduraría. Los filisteos dominaban, y Jonathan, con valentía,
Miguel Ángel Buonarroti: Un Genio del Renacimiento Miguel Ángel Buonarroti, nacido en Florencia en 1475, fue un artista multifacético del Renacimiento italiano, destacando principalmente como escultor. Convencido de su genio, vivió atormentado por la magnitud de su talento. Para él, e
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Características del Arte Renacentista Arquitectura En la arquitectura renacentista, se recuperan elementos constructivos del mundo clásico: arcos de medio punto, columnas y pilastras rematadas con los órdenes clásicos, cúpulas, y bóvedas de cañón decoradas con casetones. Se aplica rig
El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma Artístico y Cultural El Renacimiento, un movimiento artístico y cultural florecido en Europa durante los siglos XV y XVI (Quattrocento y Cinquecento, respectivamente), tuvo su epicentro en Florencia. Esta época se caracterizó por una serie de transf
Características Generales de la Escultura Barroca En la escultura barroca, destaca el deseo de movimiento. Este movimiento se proyecta hacia el exterior, con las figuras y ropajes extendiéndose hacia afuera. Los ropajes se hinchan y arremolinan, y el escultor se enfoca más en el movim
Miguel Ángel (1475-1564): Genio del Renacimiento Influencias y Estilo Miguel Ángel, figura polifacética del Renacimiento, fue escultor, artista y genio. Influenciado por el neoplatonismo, veía la belleza del universo visible como reflejo de la belleza espiritual. La belleza humana tam
Urbanismo y Arquitectura en el Neoclasicismo La llegada del Neoclasicismo supone nuevas ideas políticas y sociales de las que participa una burguesía intelectualmente inquieta por una renovación basada en la antigüedad clásica. La arquitectura neoclásica se integra al medio urbano, co