Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 – f. Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas
El mundo en esta época se encontraba influenciado por la Primera Guerra Mundial, con esto, la escena internacional cambió por completo. Estallaría la Revolución Rusa a partir de las ideas de Karl Marx, durante este periodo tiene lugar el Tratado de Versalles poniendo fin a la guerra y
Del Novecentismo a la Vanguardia Cuando adoptamos el rótulo de movimientos de vanguardia, hablamos de varias corrientes que conviven en la misma época: cubismo, futurismo, dadaísmo, ultraísmo, surrealismo. Las notas más llamativas de estos movimientos fueron el rechazo del subjetivism
Con la crisis de finales del siglo XIX, se produce una pérdida de valores espirituales y un rechazo al pensamiento burgués. Este descontento, acentuado por las falsas promesas de un mundo mejor incumplidas tras la Primera Guerra Mundial, da lugar a las vanguardias artísticas. ¿Qué son
Fauvismo (Fieras salvajes) – Ruptura con el arte clásico (naturalista) por medio del color. Utilizan colores fuertes y vívidos. Autonomía del color respecto a la forma, sin importar el color real de las cosas. Pinceladas libres, líneas quebradas, las pinturas no intentaban refle
El Cubismo y sus características El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917 creado por Pablo Picasso y George Braque. El término cubismo fue acuñado por el crítico francés que al ver la obra de Braque comenta que era una pintura compuesta por «pequeños cubos
Primeras Vanguardias: Fauvismo.- El nombre de este movimiento surge de las palabras Fauces (fieras), nombre que un crítico de arte, dió a los artistas de este grupo. Las obras se caracterizan por una exaltación del color expresada en el uso de tonos (colores) puros, irritantes. Henr