El Sector Financiero de la Economía Española 1. Introducción: Sistema Financiero e Inestabilidad Sistema financiero: Conjunto de instituciones, intermediarios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión. Crean medios de pago dinero. Permite: La transferencia de fondos entr
Empresas Multinacionales y su Influencia en la Globalización Las empresas multinacionales juegan un papel crucial en el proceso de globalización, impulsado por: La progresiva eliminación de las barreras al comercio internacional y a la inversión extranjera directa. Los avances en el t
Primera Etapa (1974-1978): Liberalización Financiera En la primera etapa, entre 1974 y 1978, se implementó la libertad del mercado de cambios y de movimientos de capitales, iniciando la apertura financiera de la economía uruguaya. En 1976, se eliminó el curso forzoso del peso, abriend
El Proceso de Reestructuración del Sector Bancario Español 3.2.1 La gestación de la crisis: los excesos de la etapa de auge Para poder valorar la profundidad de la reestructuración del sector bancario español durante los últimos años es necesario comprender la magnitud de los problema
Rendimiento al vencimiento Es la medida más precisa de las tasas de interés. La tasa de interés que iguala el valor presente de los pagos de flujo de efectivo recibidos de un instrumento de deuda con su valor actual. Valor presente Se basa en la noción de sentido común de que un dólar
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO Las causas de la revolución fueron varias, por un lado se había producido una crisis financiera internacional (1866) que puso fin a la etapa anterior de prosperidad económica. En el plano político, el agotamiento del régimen, tanto por la corrupción del siste