Introducción a la Planificación Estratégica en RRPP 1. Introducción a la planificación estratégica en RRPP: Def: La planificación estratégica en RRPP es un proceso que permite a las organizaciones definir sus objetivos de comunicación y diseñar un conjunto de acciones para alcanzarlos
Justificación del Plan de Relaciones Públicas Las acciones y los objetivos deben estar en consonancia con las estrategias. Un plan bien estructurado, con una asignación adecuada de tiempo y recursos, maximiza su rendimiento. Esqueleto del Plan Antecedentes: Conocer a la organización q
El Estado Tipos de Dominación Max Weber define dominación legítima como aquella que invoca una justificación o creencia para demandar obediencia a sus seguidores. Define tres tipos de dominación legítima: Dominación tradicional: El poder se transmite por herencia o por sangre, fundame
Dictadura de Primo de Rivera (1898-1925) Intentos de Modernización (1898-1914) El conservador Antonio Maura y el liberal José Canalejas protagonizaron los intentos de modernización en España entre 1898 y 1914. Antonio Maura y la Revolución desde Arriba Antonio Maura, líder del partido
El Desastre del 98 y la Necesidad de Regeneración España inició el siglo XX bajo la regencia de María Cristina, conmocionada por el desastre de 1898 en la guerra con Estados Unidos. La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas confirmó su declive como potencia colonial, desbancada por
1. LA GUERRA DE MARRUECOS Y LA SEMANA TRÁGICA La actuación exterior española se orientó hacia el norte de África. 1.1 La política colonial y la Guerra de Marruecos El origen de la presencia militar española en el norte de África se encuentra en los Acuerdos franco-británicos. La firma
El franquismo sufrió una crisis en sus últimos años que conllevó a su final. Esta tuvo sus inicios desde 1973, donde sucedieron distintos hechos que impulsaron el fin de la dictadura y el paso a la transición. Separación de Poderes y el Asesinato de Carrero Blanco Uno de los primeros
El Siglo XIX: Optimismo, Crisis y Transformación Contexto Histórico-Cultural el siglo xix comienza con las guerras napoleónicas q extienden x toda europa los ideales d la revolución francesa, y a la vez trastocan todo el panorama político d la época. surge un movimiento nuevo en el co
Que provoco la crisis Tras el triunfo del parlamento que trajo la primera Guerra Mundial en pocos años hubo un ascenso de régimen antidemocráticos. La crisis de las democracias se explica como concurrencia en varios factores: – Consecuencia de la guerra: exaltación nacionaliza y
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarquistas El reinado de Alfonso XIII se caracterizó por su protagonismo político y por no solucionar los problemas del des