El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Un Panorama Diverso Antes de la Guerra Civil, el teatro en España estaba fuertemente influenciado por el público mayoritario: la burguesía. Las clases populares tenían un acceso limitado a las representaciones, lo que condicionaba la temátic
El Teatro del Siglo XVIII: Un Reflejo de la Sociedad y sus Tensiones La obra Raquel de Vicente García de la Huerta es una tragedia neoclásica escrita en 1778 que refleja las tensiones entre el amor, el poder y la razón de Estado en un contexto donde la política y la moral ilustrada pr
La importancia del teatro de Guimerà Guimerà toma una gran relevancia en la historia de la literatura catalana por varios motivos: Recuperación definitiva del teatro catalán, donde Verdaguer interviene en la poesía y Oller en la novela. Proyección internacional del teatro catalán, con
Realismo en la Literatura Española Características del Realismo Temas cotidianos. Las obras literarias plasman los hechos tal como son, huyendo de la temática artificiosa, exuberante e incluso irreal de los románticos. Los autores realistas se interesan por la vida cotidiana de sus co