Colonias Territorios que han sido conquistados por una metrópoli, y no tienen autoridad alguna, ni política, ni social, ni económica, ni militar Boers También llamados afrikáners, eran granjeros de origen holandés que se habían establecido en la zona de El Cabo a mediados del S. XVII
-Naturaleza: Fuente secundaria, texto historiográfico naturaleza Económica y de política económica. Publicación: 1994 Autor: Gabriel Tortellá economista E historiador, Destinatario: el público Interesado y la comunidad de estudiantes y estudiosos de la Historia Contemporánea ANÁLISIS
1) Primera Era de la Globalización (1815-1914) Revolución industrial. Mejoras en transporte y comunicaciones (Uso de la energía de vapor: Barco de vapor, apertura del canal de Suez en 1869). Expansión del ferrocarril. Introducción de ciertas tecnologías: Refrigeración, Telégrafo (Prim
Es un periodo de crecimiento económico prolongado e intenso que afecta a todos los países (capitalistas y socialistas). Se caracteriza por ser una época estable, sin fluctuaciones, con pleno empleo e inflación moderada. Influyen dos factores, los de oferta y los de demanda: F
1 -Relaciones Internacionales ➢ Disciplina que forma parte de Las ciencias políticas que tiene por objeto de estudio los vínculos políticos, Económicos y culturales que se establecen entre Estados o entre Estados y Entidades supranacionales. ➢ Conjunto de mecanismos Mediante los cuale
1.2 Objetivos 1. Crecimiento económico, objetivo prioritario ya que permite el nivel de Vida de la población y es la mejor garantía para evitar el paro y para Tratar de mejorar la distribución de la renta 2. Implantación de la economía de bienestar, aquella parte de la teoría económ
La teoría de los recursos de poder permite señala que no es la existencia de instituciones democráticas (sindicatos), sino el grado de organización y la fuerza política de la clase trabajadora lo que explica estas variaciones. El estado del bienestar es el resultado de la distribución
1.Las causas y los bandos dirigentes.-Introducción.La segunda guerra mundial comenzó apenas 20 años después de la gran guerra que dejó demasiadas heridas como para cerrar tan dramático episodio.La Segunda Guerra Mundial fue una continuación de la primera, una guerra total que se libró
La pragmática constituye una disciplina lingüística surgida En torno a los años 70 que se concentra en el estudio de las normas y Principios que rigen el uso lingüístico. Las aproximaciones pragmáticas, Amparadas en imposibilidad de acometer el estudio del lenguaje como un sistema De
Guerra Fría.Rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Uníón Soviética y Estados Unidos. Dicha rivalidad presidíó las relaciones internacionales durante las siguientes décadas y su principal consecuencia fue la división del mundo en dos bloques ideológicos enfrentados,