Configuración constitucional y legal de la expropiación. I.- El periodo preconstitucional. Precedente. Limitación de las actuaciones del Poder Público hasta el Siglo XIX. Durante la Edad Media y el Estado Absoluto la actividad expropiatoria era muy limitada, circunscrita a actuaciones
TEORÍA DEL ESTADO “SEGUNDO PARCIAL” 1.Presidencia: Los tres elementos más Importantes de la presidencia son: A Centralización B Jerarquía (Poder de mando y Decisión) C Poder De mando ØEl Estado fue creado para satisfacer las necesidades del pueblo y buscar un bien Común. Aunque al pri
1. Los Tratados Internacionales: Concepto y Posición en el Sistema de Fuentes En cuanto a la representación de los tratados internacionales en el derecho español, el presidente da el consentimiento y el ministro de Asuntos Exteriores es el responsable. El Gobierno de la Nación también
Primeros Años de Democracia (1979-1982) Elecciones y Gobiernos de UCD Tras la aprobación de la Constitución de 1978, se celebraron nuevas elecciones en marzo de 1979, donde la Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez volvió a obtener la victoria. Sin embargo, en las eleccion
1. Introducción: 1833-1868 El reinado de Isabel II (1833-1868) estuvo marcado por una serie de cambios revolucionarios que transformaron la sociedad española. Durante este período, se produjeron importantes reformas políticas, económicas y sociales que sentaron las bases del Estado li
El Proceso de Independencia de las Colonias Americanas: El Legado Español en América Entre 1810 y 1824, España perdió la mayoría de sus colonias americanas, conservando solo Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este proceso estuvo influenciado por diversos factores: Difusión del pensamiento
Capacidad y Incapacidad Capacidad: Se refiere a la aptitud o grado de aptitud de una persona para ser titular de derechos y deberes jurídicos. Existen dos tipos de capacidad, de hecho y derecho. La capacidad de Derecho es la aptitud o grado para ser TITULAR de derechos y obligaciones.
1-GUERRa y revolución en españa Carlos IV en 1788 hasta la proclamación de la PrimeraConstitución en 1812 vamos a vivir un proceso complicado.En 1789 se inicia la Revolución Francesa, una revolución fundamental para entender la historia contemporánea ya que su influencia se extendíó,
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO Las causas de la revolución fueron varias, por un lado se había producido una crisis financiera internacional (1866) que puso fin a la etapa anterior de prosperidad económica. En el plano político, el agotamiento del régimen, tanto por la corrupción del siste
Poder Constituyente¿Quién crea la Constitución?El principal autor es Schmitt.La Constitución se puede crear desde la nada. No es necesaria una constitución anterior.Definición: voluntad política cuya fuerza o autoridad es capaz de adoptar la decisión sobre el modo y la forma de la pro