La Constitución Republicana Las elecciones de 1931 dieron el triunfo a las fuerzas de izquierda y de centro, cabe destacar la coalición liderada por Esquerra Republicana de Catalunya. La derecha se convirtió en minoritaria. Destacaron los partidos agrarios. Las Cortes surgidas de las
Constituciones de 1876 y 1931: Un Análisis Comparativo Puntos 2 y 3 – Constitución de 1931 2. Constitución de 1931 2.1 El proceso constituyente Proclamada la República, el Gobierno Provisional dictó un decreto conteniendo su propio estatuto jurídico, cuyos principios básicos era
La Proclamación de la Segunda República Española (1931-1936) El resultado de las elecciones del 12 de abril de 1931 dio la victoria a las fuerzas republicanas unidas en la mayoría de las grandes ciudades. Ante esta situación, el rey Alfonso XIII renunció a la Corona, abandonó España y
La Caída de la Monarquía de Alfonso XIII (1930-1931) Alfonso XIII, intentando salvar su figura tras la dictadura, encargó formar gobierno al general Dámaso Berenguer. Sin embargo, la desconfianza de los políticos y la lentitud en restablecer las libertades constitucionales llevaron al
La Segunda República: Proclamación, Gobierno Provisional y Constitución de 1931 El Sufragio Femenino La Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931, tras el éxito republicano en las elecciones municipales. Estas elecciones tuvieron un carácter plebiscitario de apoyo o rechazo
COMENTARIO: CONSTITUCIÓN DE 1931 Clasificación Naturaleza jurídica: Se trata de la ley suprema del país, por lo tanto, una fuente primaria. Se redactó en Madrid y fue aprobada por las Cortes Constituyentes el 9 de diciembre de 1931. Fue escrita por los miembros de estas Cortes de la I
1.- Cuando se dicta la primera reforma a la Constitución de 1833 y en qué consiste. 10 En el gobierno de José Joaquín Pérez. Reforma de 8 de agosto de 1871: Prohibió la reelección inmediata del presidente. Debido a ello, los mandatarios del periodo siguiente serán