Clasificación y Contexto de la Constitución de 1869 Selección de artículos de la Constitución de 1869, elaborada por las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal tras la revolución democrática de 1868, «La Gloriosa». Se trata de una fuente directa y primaria. Es un docume
La Primera Guerra Carlista (1833-1840) se puede relacionar con otros conflictos similares en Europa y América Latina, ya que fue una guerra civil motivada por tensiones políticas, dinásticas y sociales. En este tipo de conflictos, el ejército desempeñó un papel clave, no solo como fue
El Reinado de Isabel II (1833-1868) Fernando VII cedió el trono a su hija Isabel II, en detrimento de su hermano Carlos María Isidro, quien también aspiraba a reinar. A pesar de la minoría de edad de Isabel, Fernando la antepuso, lo que llevó a una serie de regencias. La primera fue l
La Constitución Española de 1869: Un Hito Democrático Contexto y Características La Constitución de 1869 se erige como la primera constitución democrática de la historia de España. Promulgada tras la Revolución Gloriosa de 1868, que destronó a Isabel II, marcó un punto de inflexión en
El Sexenio Democrático (1868-1874) La Revolución Gloriosa y la Regencia de Serrano La Revolución Gloriosa estalló en 1868 con un pronunciamiento militar en Cádiz. Los generales Prim y Serrano y el almirante Juan Bautista Topete, entre otros, se unieron contra el régimen tras la procla
Constitución de 1869 Contexto Histórico La Constitución de 1869 surge tras la Revolución de «La Gloriosa» en 1868, marcada por: Pronunciamiento de Serrano, Prim, Topete y otros jefes del ejército, comprometiéndose a no deponer las armas hasta que la nación recobrara su soberanía (19 s
Introducción: Entre 1868 y 1874 se desarrolló en España un movimiento revolucionario que provocó la caída de la monarquía de Isabel II y los gobiernos moderados. La Revolución Gloriosa intentó consolidar el liberalismo democrático con la Constitución de 1869. La monarquía de Amadeo de