Immanuel Kant (1724-1804): Un Pilar de la Filosofía Moderna Immanuel Kant (1724-1804) fue un filósofo alemán considerado una figura central en la filosofía moderna. Se le reconoce por sus contribuciones a la metafísica y la ética. Kant influyó en la ética al enfocarse en el deber mora
Kant Motivación y Método Objetivo (Sapere aude): La Filosofía en su concepto mundano o cósmico puede y debe contribuir a esta humanidad ilustrada, respondiendo a las grandes preocupaciones del hombre por su conocimiento, su vida moral y su vida futura, y así contribuir a elaborar un p
Justificación desde la posición filosófica del autor Para Descartes, las distintas ciencias y los distintos saberes son manifestaciones de un saber único. Esta concepción unitaria del saber proviene, en último término, de una concepción unitaria de la razón. La sabiduría es única porq
Juan Ramón Jiménez: Un Viaje Poético hacia la Esencia Contexto Histórico: El Novecentismo La nueva tendencia novecentista, situada entre el Modernismo y los movimientos de vanguardia, se caracteriza por refrenar el sentimentalismo o someterlo al intelecto. Opone un talante clásico a c
El problema del conocimiento en Rousseau En 1750, Jean-Jacques Rousseau escribe su Discurso sobre las ciencias y las artes. Con esta obra, se presenta al concurso convocado por la Academia de Dijon, que planteaba como tema si las ciencias y las artes (técnicas) habían sido beneficiosa
El Mito de la Caverna: Una Exploración Filosófica Los Prisioneros y las Sombras En el corazón del mito de la caverna, Platón nos presenta a los prisioneros, seres encadenados que viven en la oscuridad, limitados a percibir solo sombras proyectadas en la pared. Estos prisioneros, incap
Fragmentación, Caos y Educación Posmoderna Los excesos de la modernidad desembocaron en una racionalidad fundamentalista. Esto ha hecho que la posmodernidad desconfíe de que la razón pueda legitimar una única visión o interpretación de la realidad. La heterogeneidad y cantidad de plan
La Proyección Sistemática de la Distinción entre Fenómeno y Noúmeno Hemos obtenido conclusiones del examen de las condiciones de todo conocimiento: Definir conocimiento como conocimiento de fenómenos. Defender que nuestra naturaleza está constituida de modo tal que «la intuición solo
La Filosofía de David Hume: Empirismo y Crítica a la Metafísica El Empirismo de Hume y la Finalidad de su Filosofía David Hume, figura prominente del empirismo inglés, sostiene que todo conocimiento se deriva de la experiencia sensorial. Su filosofía se centra en una crítica profunda
Introducción Toda la filosofía de Immanuel Kant se centra en un estudio exhaustivo del conocimiento: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer? y ¿qué me cabe esperar? Estas tres interrogantes se resumen en el conocimiento de lo que es el hombre, de sus posibilidades y sus limitaciones. Kant