El problema de Dios en Tomás de Aquino La existencia de Dios ocupa el centro del pensamiento de Santo Tomás, quien elaboró una síntesis entre la teología cristiana y la filosofía aristotélica. Frente a San Agustín, se preocupó por ofrecer pruebas racionales para demostrar que Dios exi
La Ilusión Trascendental y el Debate Racionalismo-Empirismo en Kant Ilusión Trascendental La ilusión trascendental se produce cuando se realiza una aplicación incorrecta de los conceptos puros o categorías. Kant, en la “Analítica Trascendental”, realizó un análisis del entendimiento,
Las competencias básicas, inspiradas por el constructivismo filosófico según la OCDE, consideran la realidad como una construcción. Por ello, se prioriza el desarrollo de la competencia sobre la mera adquisición de conocimientos. La educación debe formar personas competentes, capaces
1. ¿Aprender filosofía o aprender a filosofar? Conocer las preguntas fundamentales de la filosofía y reflexionar sobre algunas respuestas que se han dado a lo largo de su historia permite aprender filosofía. Reflexionar sobre las preguntas fundamentales de la filosofía permite también
La Filosofía de Immanuel Kant Kant propone dos tipos de razón: la teórica, que se encarga del conocimiento, y la práctica, del comportamiento. En su periodo crítico, Kant escribe tres obras: Crítica de la razón pura, que trata los límites del conocimiento; Crítica de la razón práctica
Condiciones de Posibilidad de la Ciencia Para que un conocimiento sea considerado ciencia, debe ser: Universal: Válido siempre y en todos los casos. Por ejemplo, el teorema de Pitágoras. Necesario: Lo que es de un modo y no podría ser de otro. Su opuesto es contingente. Progresivo: To
Kant: Conocimiento, Ética y la Transformación del Pensamiento Filosófico La Distinción entre Fenómenos y Noúmenos Kant, en su filosofía crítica, establece una importante distinción entre fenómenos y cosas en sí (noúmenos). Esta distinción es clave, ya que reduce nuestro conocimiento a
El Pensamiento de Hume: Experiencia y Conocimiento El objetivo fundamental del pensamiento de David Hume es refutar las exageraciones del racionalismo, otorgando a la experiencia validez epistemológica, es decir, validez para el conocimiento. Hume explora las bases y los límites del c
La Filosofía de Aristóteles: Un Acercamiento Integral Antropología Antropología: Frente al dualismo antropológico de Platón, Aristóteles apuesta por una solución sustancialista: el ser humano es un compuesto indisoluble de materia y forma. La unión de estos dos elementos no es acciden
Contexto de la Alegoría de la Línea en la República de Platón Este texto pertenece al libro VI de la República, un diálogo que Platón escribió en su etapa de madurez. Su título original es Politeia, que puede traducirse como “gobierno de la polis” o también como “organización política