David Hume: Causalidad, Conocimiento y Crítica a la Substancia El fragmento que presentas es del Ensaio sobre o coñecemento humano (1748) de **David Hume**, un filósofo escocés fundamental para el **empirismo** y el **escepticismo**. En esta obra, Hume examina la naturaleza del conoci
Kant: La Ilustración y la Razón. Su Concepto de Filosofía Ilustración y Libertad como Metas de la Razón La Aufklärung alemana es un proceso elitista, dirigido por la corte y que cuenta con miembros del clero y de la universidad como sus más fieles seguidores. No produjo consecuencias
El Origen del Conocimiento: Impresiones e Ideas En Hume, como defiende en su obra *Investigación sobre el entendimiento humano*, todo nuestro conocimiento se origina en la experiencia. Todo contenido mental (lo que sería una idea para Descartes) es una percepción. Hume define la perce
Contexto Histórico y Filosófico de Platón La obra de Platón se desarrolla en el siglo IV a. C. El siglo anterior había sido testigo del esplendor de Atenas tras la victoria en las Guerras Médicas. Sin embargo, Atenas sufrió una derrota frente a Esparta en las Guerras del Peloponeso y
Disertación desde el pensamiento de Platón y los Sofistas: ¿Es posible alcanzar el conocimiento verdadero? Platón: El Conocimiento en el Mundo de las Ideas Introducción En la filosofía de Platón, el conocimiento verdadero no se encuentra en el mundo sensible, sino en el mundo de las i
El Propósito de Hume: La Ciencia de la Naturaleza Humana La construcción de cualquier ciencia requiere, como condición previa, llevar a cabo un análisis de la propia naturaleza humana. A partir del estudio de dicha naturaleza surgirán el resto de las cuestiones, a saber: Un sistema mo
La evolución de las especies Es la teoría que explica cómo los organismos cambian a lo largo del tiempo a partir de ancestros comunes. Esta teoría desafía el fijismo y ofrece una explicación naturalista para la diversidad de la vida. El lamarckismo El primer científico que propuso una
El Camino hacia la Idea del Bien: Dialéctica y Conocimiento en Platón Junto con estas ciencias, debe cultivarse la **geometría**. El matemático da por supuestas ciertas nociones, tales como lo par y lo impar. De estas nociones, que no admiten demostración, parte la marcha deductiva qu
Conceptos Fundamentales de la Filosofía Evolución y Biología Adaptación: Proceso evolutivo mediante el cual los organismos experimentan cambios como respuesta al medio. También se define como cualquier rasgo morfológico o fisiológico que aumenta la posibilidad de supervivencia. Encefa
Racionalismo y Empirismo: Principios del Conocimiento Científico Los principios a partir de los cuales la ciencia obtiene sus proposiciones se dividen en dos corrientes principales: Empirismo: Los principios del conocimiento científico derivan de la experiencia sensible. Racionalismo: