En España se produjo la liquidación del Antiguo Régimen y la construcción del estado liberal, configurándose una monarquía constitucional con unos principios liberales, una economía capitalista y una sociedad en clases. Los distintos gobiernos presentaron leyes y reformas con el ob
TEMA 7. LA PRIMERA Guerra Mundial (1914-1918) La Gran Guerra (1914-1918) o Primera Guerra Mundial se desencadenó en Europa, pero pronto implicó a Países de todos los continentes y adquiríó una dimensión planetaria. Fue una guerra total, pues involucró además A la población civil y oca
Luis CERNUDA → Nace en Sevilla en 1902 en la calle Acetres/ calle del aire y muere en México en 1963 a los 61 años CLASICISMO → (24/28) 1ª ETAPA – Patrones clásicos : Regularidad en los versos y en la rima – Lee a G. A. Bécquer ( su cuerpo y el de su hermano Valerio( 1870
“El árbol de la ciencia” (1911), de la trilogía “La raza” de Pío Baroja, contiene las carácterísticas generales de la Generación del 98, cuya denominación procede del llamado “Desastre del 98”, que sume a España en una profunda crisis tras la pérdida de las últimas colonias. Así, tem
1. LAS LENGUAS DE ESPAÑA Durante 40 años de dictadura franquista, la única lengua reconocida fue el castellano, mientras que el resto eran perseguidas. Actualmente, el artículo 3 de la Constitución Española del 1978 establece lo siguiente: • El castellano es la lengua española oficial
SOCIEDAD 1 Los Apoyos sociales de la dictadura Los tres pilares Fundamentales de la dictadura franquista serían: ·El Ejército → Elemento clave Para el mantenimiento del orden. ·La Falange → Único partido permitido. La Iglesia → La identificación de la Iglesia con la dictadura fue ab
El comienzo del Siglo XX es una etapa convulsa para Europa. La creciente rivalidad entre las principales potencias industrializadas (Inglaterra, Francia,Alemania) a raíz de la carrera por la colonización de África, Asía y Oceanía, entre otras causas, acaba provocando el estallido de l
A finales del Siglo XIX y principios del XX se produce en España una renovación de la lírica, cuya influencia fundamental será la poesía modernista y algunos autores del 98. Cabe destacar en este cambio de tendencia a Juan Ramón Jiménez como referencia absoluta y como gran renovador q
LA EXPANCIÓN DE LA Revolución INDUSTRIAL La industrialización en Europa fue más Tardía, lenta e irregular. -Bélgica : País que se independiza de Holanda en las Revoluciones de 1330. Fue el primero en Seguir los pasos de Reino Unido industrializándose desde principios del siglo XIX Gra
9. EL TEATRO DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS.TEATRO DE HUMORUn grupo de escritores traen aire nuevo a la escena, con comedias preferentemente humorísticas que atraen a los espectadores. En esta corriente destacan:– Enrique Jardiel Ponc