Sistema de Apéndices (1889-1946) Tras un intento previo, el proyecto de un Código Civil español se retomó en 1880. La Comisión General de Codificación, a la que ya en 1875 se le había ordenado trabajar sobre la base del proyecto de 1851, recibió el mandato de incorporar a juristas de
FUNDAMENTO Y CARACTERES DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS: Aquella obligación que recae sobre algunas personas, de atender las necesidades vitales que tengan ciertos familiares próximos y que estos no puedan satisfacer por sí mismos, en los términos y con la amplitud fijados por la ley. E
Testamento Ológrafo y Derechos Sucesorios Juan realiza un testamento **ológrafo** en 2020. Tiene tres hijos: **Lucas**, **Encarna** y **Yael**. Lucas tiene dos hijos: **Marta** y **Luis**. El testamento designa a Lucas y Encarna como herederos universales de todos sus bienes, establec
Caso Práctico Nº 9: Servidumbres Recíprocas en Propiedad Horizontal 1. Calificación de la Situación Jurídica de la Cláusula 6 y Viabilidad de las Alegaciones de la Parte Demandada Uno de los compradores de una de las parcelas pretende construir un edificio de 10 plantas, lo que provoc
Reglas Especiales para la Sociedad en Comandita Simple Constitución y Registro: Consiste en el registro en el Tribunal de Comercio de la jurisdicción, que tendrá lugar al ser publicado en un periódico que se edite en la jurisdicción del mismo tribunal. Registro: El registro deberán tr
**Personas Jurídicas: Concepto y Clases** La persona jurídica es todo ser apto para ser titular de relaciones jurídicas. Esa capacidad no solo se reconoce al hombre individualmente, sino también a determinadas organizaciones humanas o grupos de personas que se crean con determinado fi
Cómputo del Plazo para la Usucapión: Especial Alusión al Cómputo de la Posesión del Causante Artículo 1960 del Código Civil (CC): El poseedor actual puede unir el tiempo de posesión de su causante. Se presume que el poseedor actual, que lo hubiera sido en época anterior, ha poseído en
El Derecho de Representación en la Sucesión Se puede definir como el ordenamiento que hace la ley a ciertos parientes de una persona que no ha podido heredar por causas ajenas a su voluntad, y por medio ese llamamiento, los parientes van a ocupar el puesto del que no ha podido suceder
Fundamentos del Derecho: Ordenamiento Jurídico Español El Ordenamiento Jurídico Español A. La Norma Jurídica El ordenamiento jurídico es el conjunto de reglas que organiza el Estado y la sociedad. Es cambiante y se adapta a la realidad social del momento. Este conjunto de reglas son l
La obligación: Concepto: Relación jurídica en la que una persona (deudor) tiene el deber jurídico de realizar una prestación a través de otra (acreedor) que tiene el derecho de exigirla al deudor. No se refiere solo a la conducta del deudor, sino a la relación entre acreedor y deudor.