El Clima España, debido a su ubicación en la zona templada entre dos continentes y a su diversidad geológica y geomorfológica, presenta una variedad de climas. Fundamentalmente, se puede hablar de clima oceánico y clima mediterráneo, aunque esta clasificación simplifica la realidad. E
Glosario de términos ambientales M Manchas de un paisaje: Superficies no lineales que se distinguen por su aspecto de lo que las rodea. Manto terrestre: Capa del interior de la Tierra situada entre las discontinuidades de Mohorovicic y Gutemberg de la velocidad de propagación de las o
1. Morfoestructura del Relieve Peninsular 1.A. Tipos de Unidades Morfoestructurales En la Península Ibérica existen los siguientes tipos de unidades morfoestructurales: Zócalos: Llanuras formadas en la Era Primaria. Los materiales que las forman son granito, pizarra, cuarcita y esquis
Tiempo Atmosférico El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento dado (horas, días, semanas) y es definido por elementos climáticos como humedad, temperatura, viento, presión atmosférica y nubosidad/precipitaciones. Elementos Climáticos Humedad: Porcentaje de vapor de H2O en la
Las Formas de Relieve El relieve es el conjunto de formas propias que presenta la superficie terrestre. Su origen y transformación se debe a la combinación de los procesos endógenos y exógenos. La acción de estos agentes determina las unidades estructurales. Procesos Endógenos La acci
Semidesierto Ubicación Geográfica: (Latitud) 30° – 33° S Altitud: 0 – 500 msnm Clima: Semiárido Precipitaciones: 220 mm, en invierno Temperatura: Media anual: 15° C Promedio temperatura máxima: 22° C Promedio temperatura mínima: 9° C Período de Actividad Biológica: Primave
Tiempo Atmosférico y Clima Tiempo atmosférico: Estado de la atmósfera en un momento concreto y un lugar concreto. Clima: Se define en función de datos de tiempo recogidos durante muchos años. Los datos incluyen temperatura, precipitación mínima, vientos y posibilidad de heladas. Tipos
Climatología Ciencia que estudia el clima. El Clima Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan un lugar. El clima se debe a la interacción de la altitud, la latitud, la continentalidad y la orientación con respecto a vientos y ha condicionado la evolución de la humanidad. R
Relieves de Argentina Montañas Las montañas, que componen las principales cordilleras, son los relieves de mayor altura en Argentina. Su aspecto varía según su antigüedad y el tiempo que han estado sometidas a la erosión. Los relieves más recientes son más altos porque no han sufrido
El Relieve como Recurso El relieve continental español aporta recursos y guarda relación con ciertas actividades humanas, influyendo en los asentamientos. Estos buscan los emplazamientos más favorables en función de las necesidades de cada momento histórico. El relieve interviene en l