La Célula: Unidad Fundamental de la Vida La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Se define como un conjunto organizado de moléculas capaz de realizar las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción. Para llevar a cabo estas func
La célula es la unidad básica y estructural de los seres vivos. Es el componente más pequeño capaz de realizar todas las funciones vitales, como la reproducción, el metabolismo y la respuesta a estímulos. Las células pueden ser procariotas (sin núcleo definido, como las bacterias) o e
Bioelementos y Biomoléculas Bioelementos Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, ya sea de forma aislada o formando moléculas. Se han descrito aproximadamente 70 elementos químicos. Bioelementos Primarios Los bioelementos primarios son: C, H, O
El Átomo: La Unidad Básica de la Materia Átomo: Partícula más pequeña de un elemento químico. Es la unidad fundamental que compone toda la materia. Estructura Atómica Núcleo: Protones: Partículas con carga positiva (+). Los átomos con el mismo número de protones pertenecen al mismo el
Teoría Celular: Postulados y Orígenes La teoría celular es uno de los pilares fundamentales de la biología. Su desarrollo histórico involucra contribuciones de varios científicos a lo largo de los siglos: Desarrollo Histórico de la Teoría Celular Siglo VI a.C. (Hipócrates): Propuso qu
Reproducción Celular: La Mitosis La reproducción celular se produce mediante la mitosis, un proceso de división celular en el que, a partir de una célula madre, se obtienen dos células hijas idénticas (no tres). Este proceso consta de varias fases: Profase Metafase Anafase Telofase Pr
Biología: Vida y Estudio La biología estudia los seres vivos, su origen y evolución. Galeno fue uno de los primeros filósofos en estudiar los nervios. Vesalio, Harvey y John Hunter estudiaron la estructura y funciones de los animales en general. Malpighi, Swammerdam y Leeuwenhoek pudi
La Célula: Unidad Fundamental de la Vida La célula es la estructura más pequeña que puede considerarse un ser vivo. De hecho, los primeros seres vivos sobre la Tierra eran organismos unicelulares (que vivieron hace unos 3500 millones de años) muy parecidos a las bacterias actuales. Te
Citoplasma: Contenido Celular entre la Membrana Plasmática y la Envoltura Nuclear Citosol o Hialoplasma (Animal y Vegetal) El citosol, también conocido como hialoplasma, es una sustancia de aspecto amorfo en la que están incluidos el citoesqueleto y los orgánulos. Se trata de una diso
Membrana Plasmática Es una delgada lámina que envuelve a la célula y la separa del medio externo. En algunos casos, puede variar su forma, permitiendo movimientos y desplazamientos de la célula. Función: mantener estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, moléculas y el