La Crisis de 1934 y sus Consecuencias La Revolución de Octubre y la Detención de Azaña Se llevó a cabo por error la detención de Manuel Azaña, quien había intentado actuar como mediador entre el Estado y el catalanismo. Por otro lado, Asturias fue prácticamente tomada por los mineros
La II República, nacida con un fuerte apoyo popular, no logró satisfacer las expectativas iniciales. Tras vaivenes electorales y el fracaso de la convivencia democrática, España se vio sumida en la Guerra Civil. Desarrollo El Gobierno de Centro-Derecha (Noviembre 1933 – Febrero
Conceptos Clave de la Historia de España: República, Guerra Civil y Franquismo La CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) La CEDA agrupaba varios partidos de derechas, siendo el más importante el AP de Gil Robles. Era un partido conservador católico que no manifestaba su l
El Bienio Radical-Cedista (1933-1935) En este período hay que diferenciar tres etapas: Etapa Radical (1933): Alcalá Zamora encarga formar gobierno a Lerroux, del Partido Radical, que contará con el apoyo parlamentario de la CEDA. Etapa Radical-Cedista (1934-1935): Entraron en el gobie
8.2 LA REPÚBLICA 1. El bienio radical-cedista (1933-1935) y la revolución de octubre de 1934 A. El gobierno radical y el programa rectificador El bienio se caracteriza por una situación de bloqueo ya que los gobiernos carecieron de estabilidad política y parlamentaria, sus acciones re