Idiomas de España El Balear El balear pertenece a la modalidad oriental del catalán. Se habla en el archipiélago formado por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera, y presenta variedades insulares. El Gallego De origen galaico-portugués, actualmente es hablado por
Evolución de los partidos republicano y nacionalista Los partidos excluidos habían tenido muy poco peso desde el comienzo de la Restauración, pero en el siglo XX su fuerza y sus apoyos comenzaron a aumentar. Los republicanos En las primeras décadas del siglo XX, la oposición más impor
La Construcción de la Lengua: La Aparición de las Lenguas Románicas La aparición de las lenguas románicas fue lenta y progresiva. En el siglo III a. C. llegan los romanos a la península ibérica, cuya lengua era el latín, produciéndose así la romanización. En el latín se distinguía ent
La Realidad Plurilingüe de España Lengua, Dialecto y Habla La lengua es un sistema de signos que tiene una estructura y unas reglas propias. Se ajusta a los conceptos de diferenciación (sistema lingüístico diferente de los de otras lenguas), nivelación (de gran homogeneidad que se aju
Historia de las Lenguas Peninsulares Influencia del Árabe y los Reinos Cristianos El elemento árabe es el de mayor influencia en la formación de las lenguas peninsulares, después del latín. Las regiones dominadas por los reinos cristianos en el siglo XI imponen su lengua, como el cata
Sustrato, Superestrato y Adstrato Sustrato: Elemento lingüístico prerromano que influyó en el latín y que se ha conservado en catalán. Superestrato: Elemento lingüístico posterior a la romanización incorporado a la lengua catalana. Adstrato: Influencia entre dos o más lenguas por moti
Lenguas romances De las lenguas que se hablan en España, el castellano, el catalán y el gallego tienen grandes afinidades lingüísticas entre sí, y también con varias lenguas mediterráneas y con algunas del este europeo. Pertenecen a la familia lingüística que provienen del latín, y fo