Pío Baroja, Carmen Laforet, Gabriel García Márquez y Almudena Grandes: Un Legado Literario Nacido en San Sebastián en 1872, Pío Baroja vivió en Madrid casi toda su vida hasta el momento de su muerte en 1956, salvo un breve periodo de exilio en Francia. Estudió medicina, pero ejerció p
Biografía de Carmen Laforet Infancia y Juventud Carmen Laforet Díaz nació en Barcelona en 1921, en la calle Aribau. A los dos años, se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria, donde cursó el bachillerato. La relación con la nueva esposa de su padre no fue buena, lo que la impulsó a busc
La Novela Española de Posguerra: Las Obras Iniciales de los Años 40 (Cela, Laforet, Delibes) Tras la Guerra Civil, la vida literaria española atraviesa grandes dificultades: muchos escritores han muerto y otros se encuentran en el exilio. Las circunstancias políticas y la censura impi
Contexto literario Angustia, aislamiento y desarraigo definen a grandes rasgos la producción novelística de los años 40 en España. Las pocas voces femeninas capaces de alzar la voz habían emprendido camino al exilio: María Teresa León, María Zambrano, Clara Campoamor… Junto a Laforet,
Contexto social-histórico Esta novela fue publicada en 1945 tras el triunfo del franquismo en la Guerra Civil española (1936-1939). En los 40 años dictatoriales se anularon todas las novedades que se lograron en la época republicana española (1931-1936, 1937), además de que la mujer f
Contexto Histórico En 1936 estalla en España la Guerra Civil, que enfrenta a los españoles durante tres largos años. Las consecuencias del conflicto fueron muy graves: se rompió con la cultura y el pensamiento de antes y muchos intelectuales se exiliaron. La situación dentro del terri
La narrativa de posguerra La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Miguel Delibes, Camilo José Cela, Carmen Laforet y Luis Martín Santos. (2022)La narrativa de posguerra arranca con una situación de estancamiento en cuanto a la evolución y renovación de la