Factores Productivos Los factores productivos son los recursos empleados por las empresas o unidades económicas de producción para producir bienes y servicios. Los factores productivos se combinan para obtener los productos. Tierra: En un sentido amplio, se refiere no solo a la tierra
Plusvalía El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es que en ella la fuerza de trabajo es también una mercancía. El productor no dispone de otro recurso para obtener bienes y debe poner la fuerza de su trabajo en el mercado. La fuerza de trabajo tiene un precio determinado por las
**Tokio: Capital de Japón y Metrópolis Global** Tokio es la **capital de Japón** y la ciudad más poblada del mundo. Se considera que su fundación formal fue en 1457, inicialmente bajo el nombre de Edo (江戸), que literalmente significa «estuario». El shogunato Tokugawa estableció su gob
Fundamentos del Pensamiento Marxista En este fragmento, Marx explica que el modo de producción de la sociedad es la infraestructura, un modo de producción que puede cambiar la conciencia y la ideología de las personas (superestructura). Cuando los medios de producción y las fuerzas de
Bienes y Servicios: Satisfacción de Necesidades Los bienes y servicios son aquellas cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades humanas. Clasificación de los Bienes y Servicios Según su escasez: Bienes libres o gratuitos (también denominados bienes no económicos)
Factores de Producción Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Se clasifican en tres grandes grupos: Tierra Trabajo Capital La Tierra El factor tierra incluye todos los recursos naturales y materias primas necesarios para producir cualquier bien o servicio. Los r
Conceptos Fundamentales del Marxismo Valor El valor de toda mercancía lo determina la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en su producción. En una mercancía hay que distinguir: Su valor de uso: su capacidad para satisfacer una necesidad humana. Su valor de ca
Infraestructura y Superestructura En su materialismo histórico, Marx distingue dos niveles en cada sociedad: la infraestructura (la base económica material) y la superestructura (el sistema legal y judicial). La infraestructura se compone de las fuerzas productivas y las relaciones de
Oferta de Bienes (Basada en la Función de Producción) – Se basa en la función de producción. – Supone que la función de producción tiene rendimientos a escala constantes, lo cual ocurre si zY = F(zK, zL). – El supuesto de los rendimientos a escala constantes implica
La Administración y Gestión de las Organizaciones La administración, para cumplir sus funciones, afronta diversos problemas tales como: Necesita organizar el trabajo según la productividad. Debe dirigir al trabajador hacia la productividad y la realización. Es responsable de la obtenc