España en el Siglo XIX: De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica En septiembre de 1868, ante la situación de crisis política por el desprestigio del régimen isabelino y crisis económica (de carácter financiero, industrial y de subsistencias), el almirante Topete se sublev
La Restauración Borbónica (1874-1902): Bases y Funcionamiento del Sistema Canovista La Restauración Borbónica comenzó con el pronunciamiento de Martínez Campos y la proclamación de Alfonso XII en 1874. Antonio Cánovas del Castillo, impulsor del sistema político, estableció un modelo d
El Turno de Partidos durante la Regencia El turno de partidos durante la Regencia se representa gráficamente mediante un diagrama de barras de naturaleza política y de fuente primaria, datado entre 1886 y 1901, durante el estado liberal en el periodo de la Restauración. Las barras de
El Sistema de la Restauración y la Transformación de España en el Siglo XIX Elementos Fundamentales del Sistema Canovista Para superar la inestabilidad política, se establecieron una serie de principios políticos o “verdades madre”, como la monarquía borbónica, la libertad, la propied
La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Un Nuevo Régimen Liberal Conservador La Restauración Borbónica fue un régimen político que se implantó en España desde 1875, tras el pronunciamiento del General Martínez Campos, hasta 1931, con la proclamación de la Segunda República. S
La Restauración Borbónica (1875-1902) La Restauración supuso la vuelta de algunos aspectos del reinado de Isabel II, estableciéndose una oligarquía, aunque finalmente se aprobó el sufragio universal, si bien manipulado. El Reinado de Alfonso XII (1875-1885) El Retorno de los Borbones
El Sistema Político de la Restauración Española: Bases, Funcionamiento y Evolución La Constitución de 1876: Características Principales La Constitución de 1876, pilar fundamental del sistema político de la Restauración, establecía un marco legal que definía las funciones y la relación
La Restauración Española: Un Sistema Político Basado en la Estabilidad y el Clientelismo El Contexto de la Restauración La Restauración se caracterizó por la declaración del Estado como confesional, encomendándole el mantenimiento del culto, aunque se introdujo la libertad religiosa.
La Restauración Borbónica: Alfonso XII y el Sistema Canovista La Restauración Borbónica en España se inicia con la proclamación como rey de Alfonso XII, hijo de Isabel II, tras el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre de 1874, prolongándose hasta la
El Régimen de la Restauración Borbónica en España (1874-1931) Introducción El pronunciamiento del General Martínez Campos en 1874 puso fin al Sexenio Democrático, dando inicio al periodo conocido como la Restauración Borbónica. Este régimen supuso el mantenimiento de un orden constitu