El Restablecimiento de la Monarquía El restablecimiento de la monarquía se produce en enero de 1875 como consecuencia del pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. El nuevo rey, Alfonso XII, se presenta defendiendo un programa político descrito en el Manifiesto de Sandhurst, que
El Fin del Reinado de Isabel II y la Revolución de 1868 En 1866, el reinado de Isabel II entró en decadencia debido a una doble crisis: económica (burbuja especulativa del ferrocarril, quiebras y fuga de capitales) y de subsistencia (sequías y subida del precio del pan). El Pacto de O
Ley de Administración Local En esta ley, el Rey nombraba a los alcaldes de las ciudades de más de 30.000 habitantes. Esta medida buscaba reforzar el control del gobierno sobre las ciudades, donde el fraude electoral y el control de los votos eran más complejos. Libertad de Enseñanza C
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas. FIN DEL SISTEMA CANOVISTA La muerte de Cánovas (1897) y de Sagasta (1903) llevó a los partidos
cnstitucion d 1876 Se trata de una selección del articulado de la Constitución de 1876, una fuente histórica directa y primaria, de naturaleza jurídico-política, y documento público, esencial para el conocimiento del período de la Restauración.Como todas las constituciones, el autor e