Ley de Gravitación Universal Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. La dirección de la fuerza es la de la línea que une las masas y su sentido e
Movimiento Armónico Simple (MAS) a) Se describe una partícula sometida a una fuerza que cumple la ley de Hooke. b) Ecuación: y(t) = A · sen(ωt + φ). c) Parámetros: A (amplitud en m); ω (frecuencia angular o pulsación en rad/s); φ (fase inicial en rad). d) La velocidad es: v(t) = A · ω
Leyes de Kepler · 1ª Ley de Kepler: Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol situado en uno de sus focos. Sabemos que una fuerza de atracción central da lugar a un movimiento circular uniforme o elíptico. Ahora bien, las órbitas de los planetas tienen muy poca exce
Somigliana: Se obtiene la gravedad normal de un punto situado en el elipsoide. Ecuación de Bruns: Relaciona la ondulación del geoide con el potencial perturbador. Principio de Dirichlet: Depende de los valores tomados, siempre existirá una función armónica V que tome sobre S los valor
1. Ley de Gravitación Universal Newton estableció en su ley de gravitación universal que dos cuerpos de masas m1 y m2 se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros: F = G (m1m2) -ur