Modernización y reforma Previsional: reemplaza al antiguo sistema de seguridad social y de previsión basado en el poder de la solidaridad conocida como de reparto por uno basado en el sistema de capitalización individual (AFP) ello significa una reducción importante de las más de trei
## V y F y completar. Foda, visión, misión, etc. * En el muestreo para el control de procesos, la base racional para la formación de los subgrupos no es el orden de producción sino que se toma en cuenta factores como capacidad del operario, preparación, entrenamiento, etc. Falso. (si
La estructura de organización: La estructura de organización se representa esquemáticamente por el organigrama de la empresa que simboliza los diferentes puestos de trabajo y sus relaciones.Las funciones básicas de la empresa son: -La función comercial y de marketing Su cometido es de
La estructura de la documentación de un sistema de gestión de calidad es el siguiente:- El manual de la calidad- Los procedimientos- Las instrucciones de trabajo- Los formularios, los registros y otros documentos. Manual de calidad Es el documento que describe el sistema de gestión de
– Los actuales entornos están caracterizados por: • Globalización. • Los clientes cada vez son más exigentes y con más INFO. • Cambios tecnológicos continuos. – Hipercompetencia, turbulencia, incertidumbre… – La calidad surge como un instrumento con el que la organiz
¿Qué es la calidad de vida? Podemos entender la calidad de vida como la “Combinación del bienestar objetivo y subjetivo en múltiples dominios de vida considerados de importancia en la propia cultura y tiempo, siempre que se adhiera a los estándares universales de los derechos humanos”
PRODUCTIVIDAD Se relaciona con lo producido y lo gastado en ello IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN La productividad, requiere para su logro un aumento de todos los niveles que aporten en ella. MEDICION DE TIPOS DE PRODUCTIVIDAD La productividad está asociada a una t
Áreas de gestión: ejemplo campeonato del mundo de atletismo, en Sevilla 1999 . La distribución de las áreas de gestión que organizaron el evento fueron:-Logística -Alojamientos y transportes -Medios de comunicación -Área técnica-deportiva -Marketing -Régimen interior. Cada área se sub