La Restauración Borbónica (1874-1902): Bases y Funcionamiento del Sistema Canovista La Restauración Borbónica comenzó con el pronunciamiento de Martínez Campos y la proclamación de Alfonso XII en 1874. Antonio Cánovas del Castillo, impulsor del sistema político, estableció un modelo d
El Funcionamiento del Sistema Canovista y los Excluidos El sistema canovista, en la práctica, se basaba en un modelo bipartidista similar al británico, con una alternancia pactada entre los dos partidos principales, que compartían una ideología esencialmente similar. Las elecciones no
El Restablecimiento de la Monarquía El restablecimiento de la monarquía se produce en enero de 1875 como consecuencia del pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. El nuevo rey, Alfonso XII, se presenta defendiendo un programa político descrito en el Manifiesto de Sandhurst, que
El Sistema de la Restauración y la Transformación de España en el Siglo XIX Elementos Fundamentales del Sistema Canovista Para superar la inestabilidad política, se establecieron una serie de principios políticos o “verdades madre”, como la monarquía borbónica, la libertad, la propied
Contexto Histórico y Económico de la España de la Restauración (1875-1923) Los siguientes textos se sitúan en el contexto de la Restauración española (1875-1923), un periodo marcado por la alternancia política entre conservadores y liberales, el desarrollo industrial y las tensiones s
La Restauración Borbónica (1875-1902) La Restauración supuso la vuelta de algunos aspectos del reinado de Isabel II, estableciéndose una oligarquía, aunque finalmente se aprobó el sufragio universal, si bien manipulado. El Reinado de Alfonso XII (1875-1885) El Retorno de los Borbones
El Sistema Político de la Restauración Española: Bases, Funcionamiento y Evolución La Constitución de 1876: Características Principales La Constitución de 1876, pilar fundamental del sistema político de la Restauración, establecía un marco legal que definía las funciones y la relación
Fragmento de la obra *Oligarquía y Caciquismo* de Joaquín Costa (1901) 1. Localización del texto El texto que tenemos delante es de carácter histórico, es decir, primario. En cuanto al tema, es político y tiene una forma histórico-literaria, ya que es un fragmento de un ensayo. En rel
Glosario de Términos Clave de la Historia de España Caciquismo Sistema fraudulento en los resultados electorales llevado a cabo durante la Restauración, controlado mediante el gobernador provincial y el cacique local, que se atribuían los votos según los intereses políticos de los gob
El Sistema Canovista: Fundamentos y Características El periodo de la Restauración se caracteriza por un sistema diseñado por Cánovas que se fundamenta en las siguientes ideas: Pensamiento conservador: Busca compatibilizar libertad y orden mediante el mantenimiento de la disciplina soc