Rusia Zarista a Principios del Siglo XX A principios del siglo XX, en Rusia se mantenía una monarquía absoluta, apoyándose en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia. Existía un parlamento, la Duma, pero con poderes muy limitados, ya que el zar podía convocarla o
La Caída del Zarismo y la Revolución de Octubre La caída del zarismo marcó el inicio de profundos cambios en Rusia. La Revolución de Octubre, uno de los acontecimientos más trascendentales del siglo XX, instauró un nuevo modelo de sociedad y Estado. Sin embargo, esta transformación no
La Revolución de Octubre y el Nacimiento de la URSS La Revolución de Octubre y el Ascenso Bolchevique. Los bolcheviques se convirtieron en la alternativa más popular al gobierno provisional. Las condiciones de vida en Rusia empeoraron debido al desabastecimiento y el caos administrati
Primera Etapa de la Revolución Rusa: Febrero a Octubre 1917 Esta etapa se caracterizó por el Sistema Dual de Poderes o Doble Gobierno: Gobierno Provisional: Representante de la burguesía y el liberalismo, surgido de la Duma. Soviets: Consejos obreros que representaban al movimiento ob
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) Causas de la Primera Guerra Mundial A. Los Enfrentamientos Coloniales La conferencia de Berlín (1885) había intentado establecer la paz entre las potencias. Pero el ascenso de potencias como Alemania, que había llegado con retraso a la carrera col
1. Revolución Liberal Fue obra de intelectuales y burgueses. En marzo los obreros se amotinaron en protesta por la escasez de alimentos. Poco después se les unieron las tropas. Ante la negativa del zar a nombrar nuevo gobierno, los liberales eligieron un comité ejecutivo. También surg