El Bienio Reformista (1931-1933) Tras la aprobación de la Constitución de 1931, se inició un nuevo período con un gobierno presidido por Manuel Azaña, formado por republicanos de izquierda y socialistas. En diciembre, Niceto Alcalá Zamora fue elegido Presidente de la República. El gob
El Bienio Reformista (1931-1933) El Bienio Reformista se caracterizó por un intento de modernización del Estado español desde una perspectiva de izquierdas, con reformas que generaron una gran división social. Sin embargo, la crisis económica mundial de 1929 y sus repercusiones en Esp
Introducción: La Segunda República y sus Desafíos La Segunda República Española (1931-1939) representó un ambicioso intento de modernizar España y establecer un sistema democrático. Sin embargo, al igual que la Primera República, se caracterizó por la inestabilidad política, la radica
La Segunda República Española: De la Constitución de 1931 a la Guerra Civil El Gobierno Provisional y la Constitución de 1931 Tras las elecciones, las candidaturas republicanas se impusieron en todas las grandes ciudades, proclamándose pacíficamente la II República. El Comité Revoluci
La Segunda República: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista El intento fallido de reponer el sistema caduco de la Restauración del Gobierno de Berenguer no era la respuesta a los graves problemas españoles. La oposición republicana, entonces, se uniría en el Pacto de San Seba
La Segunda República Española (1931-1936) Tras el fracaso de la dictadura de Primo de Rivera y el exilio del rey Alfonso XIII, se convocaron elecciones municipales en las que ganaron los republicanos. Un gobierno provisional formado por republicanos proclamó ese mismo día la Segunda R
La Caída de la Monarquía de Alfonso XIII (1930-1931) Alfonso XIII, intentando salvar su figura tras la dictadura, encargó formar gobierno al general Dámaso Berenguer. Sin embargo, la desconfianza de los políticos y la lentitud en restablecer las libertades constitucionales llevaron al
La Segunda República: Proclamación, Gobierno Provisional y Constitución de 1931 El Sufragio Femenino La Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931, tras el éxito republicano en las elecciones municipales. Estas elecciones tuvieron un carácter plebiscitario de apoyo o rechazo
Proclamación de la República y Constitución de 1931 Tras la caída de Primo de Rivera, Alfonso XIII encargó a Berenguer el retorno al régimen constitucional. Este período, conocido como la «Dictablanda», culminó con el fracaso de Berenguer y el auge del movimiento republicano. Los repr
La Segunda República Española (1931-1939) Introducción La Segunda República Española (1931-1939) representó el primer intento de establecer una democracia en España. Este segundo periodo republicano del país nació con la intención de modernizar el Estado, reformando leyes e institucio