1. Ética Aristotélica: El Bien, la Felicidad y la Virtud Todo ser busca el bien, y este bien debe surgir de él mismo y hacerlo feliz. El acto de pensar es lo más divino que existe. Para entender mejor la ética, es crucial hablar de la virtud. La virtud es el buen cumplimiento del fin
Tolerancia y Ley Natural Lo “tolerado”. Sto. Tomás: las autoridades humanas “razonablemente toleran algunos males para que no sean impedidos otros bienes o para evitar peores males”. Se tolera una conducta que se estima como disvaliosa. Consiste en no reprimir, pudiendo hacerlo, una c
La Justicia como Finalidad del Estado: Platón Para Platón, el poder se legitima a partir de la justicia. Esa persecución de la justicia tiene que darse a nivel ético y político. La idea es que esta unión surja de la armonía social. La justicia tiene dos dimensiones: ética y jurídica.
¿Definición de solidaridad? La solidaridad puede ser entendida como una disposición habitual al reconocimiento de la dignidad intrínseca del otro, que permite acciones concretas y objetivas. En tanto que disposición habitual, es una forma de amor con una característica fundamental: es
Preguntas Frecuentes sobre la Doctrina Social de la Iglesia Derechos Humanos 1. ¿Qué tiene que ver la evangelización con los derechos del persona humana? La evangelización incluye la mejora de la vida concreta de las personas. 2. ¿La Iglesia ofrece una doctrina económica o ideología p