Adulterio En el siglo XIX, el adulterio era un tema muy censurado e incluso castigado, pero con el paso del tiempo no ha sido visto tan mal moralmente. El adulterio era más permitido y bien visto en hombres que no en mujeres. El protagonismo de la mujer sirve para demostrar las injust
Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber y Larrea) Biografía Nacimiento: 24 de diciembre de 1796, Suiza. Fallecimiento: 7 de abril de 1877, Sevilla, España. Hija de Juan Nicolás Böhl de Faber y Francisca Larrea. Vivió en Alemania hasta que en 1813 se trasladó a Cádiz. 1816: Se casa con
El Realismo El Realismo predominó en la segunda mitad del siglo XIX. Es un movimiento literario y artístico que destaca especialmente en la literatura. Este movimiento busca reflejar fielmente la realidad, la vida cotidiana y contemporánea, describiéndola tal y como es. Pertenece al g
El Realismo El Realismo es un movimiento literario que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por: Características: Reproducción exacta y completa del ambiente social y la época. Género predilecto: novela verosímil que plasme la realidad social. Narrador omnisc
El Realismo Movimiento artístico que surge en Europa en el siglo XIX que se caracteriza por la descripción de la realidad y el análisis de los Comportamientos humanos. Surge en la época de la revolución industrial y las Revoluciones burguesas cuando los artistas dejan de lado el punto