Introducción La Guerra Civil Española (15 de julio de 1936 – 1 de abril de 1939) se inició con la sublevación de parte del ejército, apoyada por la derecha (CEDA, Falange) y la Iglesia, contra el gobierno del Frente Popular, que contaba con el respaldo de los partidos republicanos, PS
El desarrollo de la Guerra Civil (1936-1939) Orígenes del Conflicto La noche de las elecciones de febrero de 1936, convocadas por Alcalá Zamora, un grupo de generales acordó “un alzamiento que restableciese el orden”. El general Emilio Mola fue el jefe del golpe de Estado. Su plan con
La Guerra Civil Española: Un Conflicto Decisivo La batalla de Madrid se presentó como un punto de inflexión crucial al inicio de la guerra en noviembre de 1936. Los sublevados avanzaron con relativa facilidad, lo que llevó al gobierno de Largo Caballero a trasladarse a Valencia, antic
DOC1: Madrid Bajo el Asedio El documento es una fotografía en blanco y negro de Madrid durante la Guerra Civil Española. La palabra «sitio» indica que la ciudad estuvo rodeada en gran parte por las tropas nacionales desde el otoño de 1936 hasta el final de la Guerra. El autor de la im
El hecho diferencial que representa la batalla de Madrid es su carácter popular, especial-mente tras el traslado a Valencia del Gobierno de la República entre la indignación del pueblo madrileño. Inmediatamente se organizó la Junta de Defensa de Madrid, presidida por el general Miaja.