El Barroco (Siglos XVI-XVII) El Renacimiento influye en la aparición del Barroco, que se manifiesta como un arte que lucha contra las formas clásicas y humanistas proclamadas por los renacentistas. Busca reafirmar la fe en la Iglesia y la búsqueda de Dios. La religión determinó muchas
Autores Principales del Siglo XVII y el Barroco Góngora y su Obra Poética Luis de Góngora fue un poeta lírico cuya obra circuló principalmente de forma oral y manuscrita, siendo publicada póstumamente. Existe un manuscrito, conocido como el «Manuscrito Chacón», que contiene gran parte
Velázquez (1599-1660) Velázquez, nacido en Sevilla en el cambio de siglo, provenía de una familia humilde, sin tradición artística conocida. A pesar de ello, y tras una vida de esfuerzo y trabajo, logró el estatus de Caballero de Santiago, una hazaña considerable en la rígida España e
Imafronte de la Catedral de Murcia: Joya del Barroco Español Características Principales Autor: Jaime Bort (1737) Estilo: Barroco Ubicación: Murcia, España Material: Mármol, piedra Tipología: Fachada-retablo Descripción y Simbolismo El Imafronte de la Catedral de Murcia se proyecta co
Gótico Flamenco Los maestros flamencos parten del gótico tardío, y se caracterizó por el detallismo de miniaturas. Su evolución continuó a lo largo de los siglos XV y XVI. Dentro de la pintura renacentista europea, la escuela flamenca se inscribe dentro de lo que se denomina «Renacimi
El Renacimiento y su Legado en la Literatura Española El **Renacimiento** es el fruto de las ideas del **humanismo**, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. A España llegó en el siglo XVI. En esta época, el hombre se convirtió en el centro del universo, y todas
El Barroco: Un Estilo Artístico Dominante (Siglos XVII-XVIII) El Barroco fue un estilo artístico predominante en el arte y la arquitectura occidentales, aproximadamente desde el año 1600 hasta 1750. Sus características se extendieron durante la primera mitad del siglo XVIII, aunque a
Miguel de Cervantes: Dos Épocas, Renacimiento y Barroco Miguel de Cervantes nació en 1547 y murió en 1616. Su obra refleja un período de transición y crisis, donde sus experiencias personales se convierten en materia literaria. Vida de Cervantes La vida de Cervantes estuvo marcada por
Velázquez: Un Genio del Barroco Segundo Viaje a Italia (1649 – 1651) Durante su segundo viaje a Italia, Velázquez fue comisionado por Felipe IV para adquirir obras de arte. En este periodo, pintó varias de sus obras maestras: Retrato del Papa Inocencio X: Esta obra destaca por s
El Barroco Algunas teorías sugieren que el término deriva de la palabra portuguesa «baroco», que significa «perla irregular con deformaciones». Periodo Histórico El siglo XVII fue una época de crisis debido a cambios políticos, la recesión económica y las tensiones sociales. Los reina