Desarrollo de Hábitos en la Infancia: Una Visión Integral La adquisición de hábitos es un proceso fundamental en el desarrollo infantil, que contribuye a la autonomía y al bienestar del niño. A continuación, se detallan los objetivos y etapas clave en la adquisición de hábitos en dive
El Desarrollo de la Personalidad: El Desarrollo Afectivo en Niños de 0 a 3 Años Introducción Para desarrollar este tema, voy a partir de una idea fundamental: durante la etapa de 0 a 6 años, el niño va desarrollando su personalidad a través de los procesos de individualización y socia
Definición Los títulos de valores son documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Características Principales Necesariedad: Para ejercitar el derecho de un título, es necesario poseer el mismo. Literalidad: Solo se puede exigir lo que e
Reformas del Bienio Reformista (1931-1933) Entre 1931 y 1933, Manuel Azaña impulsó un programa de reformas con el objetivo de modernizar y democratizar la sociedad española. Reforma del Ejército Tenía como objetivo modernizar las Fuerzas Armadas, subordinarlas a la autoridad civil y h
1. Hábitos de Higiene Bucal La higiene bucal engloba todo lo relacionado con el cuidado de la boca. Es fundamental inculcar hábitos de higiene bucal en los niños desde temprana edad para que aprendan las rutinas y las automaticen. Para ello, se deben seguir las siguientes pautas: Lava
Introducción a la Bioética ¿Qué es la moral para Gustav Radbruch? Es el fundamento sobre el que descansa la validez del derecho, porque el hacer posible la moral constituye una meta del orden jurídico. ¿De qué trata la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos? Trata de
Introducción La bioética es un campo de estudio que se centra en las implicaciones morales de las ciencias de la vida y la atención médica. Se ocupa de la conducta humana en relación con la vida, la salud y la muerte, y busca establecer principios y normas para guiar las decisiones en
Principios de Organización entre los Tres Niveles 1. Deber General de Colaboración entre Administraciones Es un principio de obligado cumplimiento por parte de las administraciones pero no por parte de los ciudadanos. Se puede colaborar de tres formas distintas: 1. Suministrando infor
HOMILÍA DEL OBISPO DE BILBAO ANTONIO AÑOVEROS CONTEXTO 1. Bases del estado franquista: nacionalismo y la relación iglesia-estado El caudillo sentó las bases de un estado fuertemente centralizado en el que el nacionalismo español constituía un ingrediente esencial del ideario del régim
Abolición Foral Decreto por la que se abolen los fueros en las provincias vascas. Se produce en 1876 tras la Tercera Guerra Carlista. Tras la abolición foral, las provincias vascas siguieron manteniendo las competencias de tributación y recaudación de impuestos, según el sistema de Co