Ideas de Demócrito y Leucipo La teoría atomista se basa en los siguientes puntos: La materia no es infinitamente divisible. Es decir, si dividimos la materia en fragmentos cada vez más pequeños, llega un momento en que esos pedazos ya no se pueden hacer más pequeños. A dichos pedazos
La Materia Podemos clasificar la materia en dos grandes grupos: Sustancias puras: Están formadas por un único tipo de compuesto. Mezclas: Están formadas por la unión de varias sustancias puras. Las mezclas conservan sus propiedades y pueden separarse por medios físicos. A su vez, las
Modelos Atómicos: Evolución y Características Modelo Atómico de Dalton Dalton propuso la hipótesis atómica de la materia. Según esta hipótesis, los átomos son partículas indivisibles, sin estructura interna. La única característica que diferencia los átomos de uno u otro elemento es l
Leucipo y Demócrito Propusieron que la materia podía ser dividida muchas veces, pero se llegaría a un punto en el cual fuera “indivisible”. A ello le denominaron átomo. Su “idea” de un átomo se basaba en los elementos de la naturaleza. John Dalton Establece la primera teoría atómica,
S. VI a.C. y S. V a.C. (Grecia) Filósofos presocráticos: Son los primeros en intentar explicar de forma racional toda la variedad de sustancias y de fenómenos que se observan en la naturaleza a partir de sólo unos pocos principios. S. IV a.C. (Grecia) Demócrito y Leucipo: Materia disc
Física Nuclear El Átomo y el Núcleo El número atómico (Z) es el número total de protones (y de electrones, si el átomo es neutro) en el núcleo. El número másico (A) es el número total de partículas de un núcleo (neutrones y protones). Isótopos Los isótopos son núcleos de un mismo elem
La Química y su Objeto de Estudio La química es la ciencia que estudia la materia, los cambios que experimenta y las variaciones de energía que acompañan estos cambios. Es una ciencia natural que se encuentra presente en todos los aspectos de nuestra vida. Estudia los fenómenos de la