1. Cartel Artístico Surge en un contexto cambiante; sociedad tecnológica… y se necesita estimular la demanda para Sinfín de novedades y la calle es el medio ideal. Es el siglo XIX, en pleno auge de la publicidad y qué mejor para publicitar que un cartel, que superaba a la fotogr
VELÁZQUEZ. Diego Velázquez artista capital sXVII, x evol, calidad obra y variedad. Obra se define 10 aspectos: 1)trabaja al óleo sin dibujo previo, 2) representó realidad, exalta cotidiano y popular, 3)evoluciónó d corriente naturalista – tenebrista a clasicista, 4)cambió colore
Simbolismo Se mueve a finales del siglo XIX (1885-1900) y es una conciencia de crisis. Creen en el final de la civilización y que pertenecen a una cultura desgastada y envejecida, lo que los lleva a la destrucción. Tiene diferencias con el modernismo, ya que es un movimiento introspec
Diapositivas: Templo de Niké Aptera Obra arquitectónica del templo de Niké Aptera, de orden jónico, con dimensiones reducidas. Es un templo anfiprostilo con 4 columnas jónicas en cada pórtico y tetrástilo. El friso del templo es una obra de arte escultórico que relata escenas de la ba
3.2. ¿SOMOS LIBRES? Ante estos interrogantes, algunos filósofos sostienen una postura determinista, según la cual, todo cuanto hacemos está prefijado y sucede de un modo inevitable. La libertad no es más que una ilusión surgida de la ignorancia. El determinismo es defendido por los do
Es tarea irrenunciable de la filosofía dar cuenta de las transformaciones que ha experimentado el concepto del arte.Pues sin duda para cualquiera que tenga alguna relación con el arte, o que aspire a tenerla, es importante reflexionar sobre los cambios que ha sufrido el arte mismo, as
Modernismo S.XX- El mundo occidental tal y como lo conocíamos empieza a resquebrajarse Y vemos que ideas como progreso y avance tecnológico no están dando respuestas Para entender esta sensación de vacío, crisis y desamparo que empieza a sentir El hombre en el arranque del s.XX. A raí
1- C. Fe: 1) La fe es un don gratuito de Dios, una virtud dada por Él. 2) La fe es un acto humano. 3) La fe es un acto libre y voluntario. 4) Fe y razón no se contradicen. 2-Fe. S escrit 1)Confianza del corazón y de la mente en Dios y sus caminos que nos conduce a actuar en armónía co
Misterio y melancolía de una calle Autor y título: Giorgio de Chirico, “Misterio y melancolía de una calle” Corriente: Pintura Metafísica Cronología: 1914, Siglo XX Soporte, técnica y tamaño: Óleo sobre lienzo, 87×71,5 cm Ubicación: Nueva York (colección particular) En la obra se
INTRO (Egipto) -Imperio Antiguo (3100-2181 a.C.): Comprende de la I- VI dinastías. -Imperio Medio (2133-1786 a.C.): Comprende de la segunda mitad de la XI dinastía, hasta la XII. -Imperio Nuevo (1567-1088 a.C.): comprende de la XVIII-XX dinastía. -Baja Época (1088-30 A.C.): dinastía X