El Barroco: Panorama Histórico-Cultural El Barroco se inició en Italia en los últimos años del siglo XVI y se difundió a otros países, durando hasta mediados del siglo XVIII. Coincidió con el triunfo del absolutismo y la Contrarreforma. En el terreno cultural, se destacó por grandes c
REALISMO Desde mediados del siglo XIX se dieron una serie de innovaciones tecnológicas, energéticas y organizacionales que condujeron a la Segunda Revolución Industrial. La nueva sociedad europea, burguesa liberal y capitalista, se convirtió en la clase dominante. Fue un momento de ag
Schopenhauer: La Música como Imagen Directa del Mundo Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo alemán, creador del pesimismo profundo. Su filosofía es un sincretismo de filosofías budistas, taoístas e hinduistas con filosofías cristianas y de Platón. Por primera vez en occidente se t
Contexto del Barroco El siglo XVII se caracteriza por los problemas derivados de la oposición entre la Europa Católica y la protestante. En Francia, se crea un Estado absolutista con el lema «El Estado soy yo» de Luis XIV. En Inglaterra, en cambio, después de la revolución de Cromwell
Vanguardias Introducción Se denominan vanguardias a los movimientos artísticos y culturales que surgen en Europa con voluntad de ruptura frente a las formas tradicionales (como el Realismo). Los vanguardistas llevaron la revolución a todos los ámbitos de la sociedad, no solo al artíst
1. Cambios Sociales y Culturales de Fin de Siglo A principios del siglo XX, una serie de profundos cambios sociales y culturales transformaron el mundo occidental. Esta crisis de fin de siglo se caracterizó por: Grandes progresos técnicos y científicos. Rápido crecimiento industrial,
El Romanticismo es el movimiento artístico por excelencia en Europa en la primera mitad del siglo XIX. Su aparición fue progresiva, iniciándose en Alemania con el movimiento Sturm und Drang (“tormenta e ímpetu”), siguiendo en Inglaterra y Francia, e implantándose de manera tardía en E
El Taller como Espacio Dramático en la Obra de Picasso Introducción En los dibujos preparatorios, el taller de Picasso adquiere una presencia dramática, como el escenario de su drama personal. En estos dibujos, Picasso también se autorretrata. El joven de la pareja adopta su fisionomí
Se denomina Quattrocento al periodo del arte italiano correspondiente al siglo XV comprendido dentro de la corriente renacentista, encontrándose de esta manera también la aplicación de las denominaciones de Primer Renacimiento o Bajo Renacimiento para la designación de dicho momento.
Miguel Ángel (1475-1564): Genio del Renacimiento Influencias y Estilo Miguel Ángel, figura polifacética del Renacimiento, fue escultor, artista y genio. Influenciado por el neoplatonismo, veía la belleza del universo visible como reflejo de la belleza espiritual. La belleza humana tam