Mies van der Rohe: Evolución Arquitectónica (1886-1931) Mies van der Rohe (1886), coetáneo de Le Corbusier, alemán, hijo de cantero, diseñó molduras para ebanistas. Su arquitectura recibe influencias de la época, así como de Schinkel, Wright y De Stijl. Fue presidente del Werkbund en
El Impacto de Sixto V en la Roma Barroca Urbanismo Dinámico y Puntos Focales Durante el pontificado de Sixto V (1585-1590), Roma experimentó una transformación urbanística significativa. Los obeliscos y las dos grandes columnas conmemorativas romanas en el foro se convirtieron en punt
Fundaciones Las fundaciones son la parte de la estructura encargada de transmitir de manera adecuada las cargas al suelo, proporcionando un sistema de apoyo estable. Conceptos Relacionados con el Suelo Fricción: Se refiere a la fricción entre partículas del suelo, también conocida com
A Abovedado: En arquitectura y construcción, se refiere al sistema que emplea arcos y bóvedas. Es lo opuesto al sistema arquitrabado. Abstracto: Describe el arte y los artistas que no buscan representar seres o cosas concretas, sino que se centran en elementos como la forma, el color,
Renacimiento Referentes Históricos La Italia renacentista era un mosaico de pequeñas ciudades. En el siglo XVI hubo continuas luchas entre Francisco I de Francia y Carlos I de España. Este conflicto tuvo grandes repercusiones en Italia, pues el apoyo del Papa al monarca francés provoc
Escultura Como la arquitectura, la escultura barroca también surge en Roma durante el último tercio del siglo XVI, subordinándose a aquella y contribuyendo al efecto de conjunto, al que aporta teatralidad y tensión dramática. El deseo de engrandecimiento de la ciudad dio relevancia a
El Barroco: Panorama Histórico-Cultural El Barroco se inició en Italia en los últimos años del siglo XVI y se difundió a otros países, durando hasta mediados del siglo XVIII. Coincidió con el triunfo del absolutismo y la Contrarreforma. En el terreno cultural, se destacó por grandes c
Contexto del Barroco El siglo XVII se caracteriza por los problemas derivados de la oposición entre la Europa Católica y la protestante. En Francia, se crea un Estado absolutista con el lema «El Estado soy yo» de Luis XIV. En Inglaterra, en cambio, después de la revolución de Cromwell
El Arte en la Península Ibérica y Egipto en el Primer Milenio a.C. El Arte en la Península Ibérica en el Primer Milenio a.C. 1.- La Arquitectura en la Península en Torno al Primer Milenio. La influencia de los pueblos colonizadores en la cultura peninsular provocó una gran renovación
Arte Románico Arquitectura La edificación más importante es el monasterio (zonas rurales), junto a él está la catedral (zonas urbanas). El Monasterio Es un conjunto de edificaciones con una organización autosuficiente. El centro del monasterio es el claustro, de arquerías situadas sob