DIDÁCTICA La didáctica constituye una disciplina que pertenece a las ciencias de la educación, cuyo fin es la explicación y la comprensión de los procesos de enseñanza, en vistas a lograr procesos de aprendizaje, proponiendo su realización consecuente con los fines de la educación. La
Aprendizaje Definición Cambio relativamente permanente en el comportamiento. Refleja una adquisición de conocimientos, habilidades o actitudes a través de la experiencia, que puede incluir instrucción, observación o práctica. Maduración Aparición de conductas que dependen del desarrol
Psicología Genética: Jean Piaget Objeto de Estudio: Estructuras Cognoscitivas Objetivo: Comprender cómo el ser humano pasa de un menor a un mayor conocimiento. Contexto: Suiza – 1950 Unidad de Análisis: Niños El epistemólogo Jean Piaget cuestiona el origen del conocimiento. Su p
Rotafolio Consiste en una serie de hojas (folios) o láminas con textos o ilustraciones organizadas en secuencia, que se utilizan para presentar los aspectos más importantes de un tema. Ventajas Bajo costo Fácil de conservar Fácil de manejar con práctica Desventajas Requiere mucho tiem
Condicionamiento Clásico La conducta predecible que ocurre en respuesta a estímulos bien definidos es el tipo más simple de aprendizaje. Se denomina condicionamiento clásico. El condicionamiento pavloviano supone el pareamiento de una respuesta involuntaria con un estímulo neutral. Su
Extinción de la Evitación y Castigo Positivo Relevancia Clínica de la Evitación La evitación juega un papel crucial en diversos trastornos psicológicos: Trastornos de ansiedad: Por ejemplo, en la fobia a las arañas, se evita todo contacto con el estímulo fóbico (arañas). Esto produce
Aspectos Claves del Comportamiento Inteligente Los aspectos claves del comportamiento inteligente son: Adaptativo: Capacidad de ajuste a nuevas situaciones. Orientado a metas: Dirigido a la consecución de objetivos. Hipótesis de la Holofrase La hipótesis de la holofrase plantea que un
Malthus y la Competencia por Recursos Malthus postuló que los recursos limitados definen la evolución y la competencia por estos. Motivación en el Aprendizaje Para Watson, la motivación no existe, y para Skinner, es un elemento secundario. En contraste, Tolman y Hull la consideran rel
El Juego Definición de Juego: La palabra «juego» se emplea como sinónimo de esparcimiento, diversión o recreo. Restringir el juego infantil podría llevar a plantear una visión distorsionada y empobrecedora de su función en el proceso de desarrollo y aprendizaje del niño. El juego pued
¿Qué es la Educación? Tipos de Educación Educación Formal Es el sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado, que abarca desde la escuela infantil hasta la universidad. Educación No Formal Es la encargada de dar significado al tiempo l