La Generación del 98 Tras la pérdida de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898, el prestigio español cayó, provocando un sentimiento de pesimismo y frustración en el país. En la vida intelectual, surgió un movimiento literario y cultural denominado Generación del 98. De
**Antonio Machado: Un Reflejo Poético de la Vida** La poesía de Antonio Machado es un fiel reflejo de un proceso vital, una ventana a su alma y a las inquietudes que lo acompañaron a lo largo de su existencia. En su obra, encontramos una serie de temas recurrentes que se convierten en
El Modernismo en España: Características y Principales Autores Las figuras del Modernismo español son Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, en su etapa juvenil. Sin embargo, ambos poetas evolucionarán hacia líneas distintas y alejadas del movimiento. Rubén Darío: Precursor del Moderni
Generación del 98 Introducción La Generación del 98 es un grupo de escritores españoles que muestran un interés renovador, pero se centran más en los problemas del momento histórico. Sus creaciones son más reflexivas, y su estilo, más sobrio. Contexto Sociopolítico e Ideológico Histór
El Modernismo: Arte, Diseño y Literatura El Modernismo fue un movimiento artístico de difusión internacional que buscaba el arte por el arte. Con él, nació el diseño. Su género literario preferente fue la poesía y el cuento. Su propósito artístico era crear, desde una perspectiva subj
El Modernismo El Modernismo fue un movimiento literario que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y que engloba a la llamada Generación del 98. Supuso la reaparición de la literatura románica europea, un sentimiento que surgió en el siglo XIX con el racional
El mañana efímero: La dualidad de España en la poesía de Antonio Machado El poema El mañana efímero forma parte de la obra Campos de Castilla de Antonio Machado, una figura clave de la Generación del 98. Este movimiento literario se caracteriza por la reflexión profunda sobre la situa
La Poesía de Principios del XX (R. Darío, A. Machado, J. R. Jiménez) I. El Modernismo. Generalidades A. Espacio y Tiempo Se denomina así al movimiento literario nacido en Hispanoamérica en el último cuarto del siglo XIX y difundido en España por Rubén Darío a raíz de la publicación de
Características del Modernismo Los modernistas recibieron diversas influencias: el parnasianismo, que perseguía la belleza y la perfección formal, y el simbolismo, que sugería, mediante símbolos, la verdadera realidad oculta. Los modernistas reivindicaron la belleza bajo todas sus for
Generación del 98 Este grupo de escritores mostró una profunda preocupación por la situación de España, protestando contra la crisis nacional. Entre sus miembros destacan el Grupo de los Tres (Azorín, Baroja y Maeztu), además de Unamuno, Machado y Valle-Inclán. CARACTERÍSTICAS/ PUNTOS