Circulación Fetal y Adaptaciones Cardiovasculares La circulación sanguínea en el embrión presenta características únicas debido a la dependencia de la placenta para el intercambio de oxígeno y nutrientes. La sangre oxigenada de la placenta llega al feto a través de la vena umbilical.
El Átomo: La Unidad Básica de la Materia Átomo: Partícula más pequeña de un elemento químico. Es la unidad fundamental que compone toda la materia. Estructura Atómica Núcleo: Protones: Partículas con carga positiva (+). Los átomos con el mismo número de protones pertenecen al mismo el
Referencias Anatómicas en el Tronco Punto Supraesternal: Se sitúa en el borde superior de la escotadura esternal, en el plano medio-sagital. Punto Mesoesternal: Se localiza en el cuerpo del esternón, a la altura de la cuarta costilla. Para localizarlo, se coloca el dedo índice por enc
Hitos en la Historia de la Biología: De la Antigüedad a la Era Molecular La Biología en la Antigüedad Tales de Mileto y Anaximandro: Establecieron algunos aspectos de la adaptación biológica. Hipócrates (Padre de la medicina): Desarrolló la teoría de los humores del cuerpo (bilis negr
Historia del Origen y Distribución de las Enfermedades Paleopatología Objeto: Estudiar las huellas de la enfermedad en los restos de nuestros antepasados (animales, homínidos, humanos prehistóricos y posteriores). Metodología: Técnicas médicas similares a las actuales: observación mac
Anatomía y Localización de los Trastornos de la Médula Espinal Introducción Debido a que es la principal vía de comunicación entre el cerebro y el sistema nervioso periférico, las enfermedades que afectan a la médula espinal son clínicamente elocuentes. Muchos de estos procesos patoló
1. Base del Cráneo: Huesos, Fosas y Límites Huesos que Forman la Base del Cráneo Anterior: Frontal, etmoides, esfenoides (alas menores). Media: Esfenoides (cuerpo, alas mayores) y temporal (porción petrosa). Posterior: Occipital, temporal (porción mastoidea), esfenoides (dorso de la s
Identificación de Huesos Craneales Para identificar cada hueso aislado y colocarlo en posición, guíese por las siguientes indicaciones: Occipital: tiene forma de escama grande, romboide e incurvada, perforada por un gran agujero. La cara convexa se orienta hacia atrás y el agujero se
Alteraciones Patológicas de las Uñas Las enfermedades de las uñas reciben el nombre de onicosis. Las alteraciones patológicas son aquellas que se presentan con infección, hongos o tumores. Tipos de Alteraciones Patológicas Onicolisis: Separación de la placa ungueal del lecho producida
Huesos de los Miembros Inferiores Cintura Pelviana – Cadera La cadera está formada por un hueso par llamado coxal o iliaco, que junto al sacro constituyen la cintura pelviana. Coxal o Iliaco Hueso par, presenta dos caras y cuatro bordes. Cara Interna Por encima de la línea innom