La Mano Negra: Manifiesto de la FTRE Tipo de Fuente Primaria o histórica. Naturaleza Temática Manifiesto político-ideológico. Autor Colectivo, La Comisión Federal de la Federación de Trabajadores de la Región Española; es decir, el núcleo o los principales representantes de dicha asoc
Orígenes y Desarrollo del Movimiento Obrero El movimiento obrero, entendido como el conjunto de iniciativas de los trabajadores asalariados para lograr mejoras laborales y políticas, surgió como respuesta a las transformaciones sociales y económicas de la Revolución Industrial. La tra
Oposición Política al Régimen de la Restauración Tras su derrota en 1876, los carlistas se dividieron en dos grupos: Integristas: Rechazaban el régimen y no colaboraron con él, predominando dentro del carlismo hasta 1888. Neocatólicos: Consideraban más conveniente formar un partido po
La Sociedad Urbana e Industrial En los países industrializados se formó una nueva sociedad caracterizada por: Concentración de la población en ciudades. Predominio de la actividad industrial. La Ciudad: Centro de la Nueva Sociedad El mundo industrializado fue un mundo de ciudades que
La Tercera o Cuarta Revolución Industrial La tercera revolución industrial está impulsada por avances en tecnologías digitales, inteligencia artificial, biotecnología, automatización y tecnologías de comunicación basadas en internet (TIC). Este periodo está transformando los procesos
Condiciones de Vida y de Trabajo de los Primeros Obreros Los primeros obreros vivían en situaciones muy precarias. Los salarios solo permitían la estricta subsistencia. Las jornadas eran muy largas y en condiciones ambientales muy deficientes. La disciplina laboral era muy dura. Era u
Los Inicios del Movimiento Obrero Español La Aparición del Proletariado Industrial La aparición del proletariado industrial, inicialmente significativo en Barcelona, Madrid y el sector siderúrgico malagueño, aumentó con el desarrollo industrial. Las condiciones laborales eran muy dura
El Sistema Político Canovista: Turnismo y Bipartidismo Una vez aprobada la Constitución, comenzó su andadura el sistema canovista, sustentado sobre dos pilares: la soberanía compartida del rey y las Cortes, y la existencia de unos partidos oficiales que aceptaran la legalidad constitu
El Movimiento Antiautoritario en la Educación El movimiento antiautoritario engloba todas las corrientes que priorizan la defensa de la libertad en la educación frente a las imposiciones de instituciones o personas. Estas corrientes impulsan una fuerte revalorización de la individuali
La Economía y la Sociedad en la Era Preindustrial Economía Agraria Tres cuartas partes de la población activa se concentraba en el sector primario. La industria era de tipo artesanal con rasgos gremiales. La maquinaria era escasa y las fuentes de energía eran la humana, la animal, el