La Narrativa Anterior a la Segunda Guerra Mundial 1. Continuadores del Realismo 1.1 Narrativa de Géneros Estos autores adoptan técnicas realistas incorporando nuevos temas, escenarios inéditos y héroes que se enfrentan al entorno. Su principal aportación es el desarrollo de géneros co
Contexto social-histórico Esta novela fue publicada en 1945 tras el triunfo del franquismo en la Guerra Civil española (1936-1939). En los 40 años dictatoriales se anularon todas las novedades que se lograron en la época republicana española (1931-1936, 1937), además de que la mujer f
Argumentos y Temas: ‘El amor en los tiempos del cólera’ es una novela de amor de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982, publicada en 1985. Es un compendio acerca del amor y sus múltiples variantes, un estudio sobre el paso del tiempo y la muerte. La tr
Texto Argumentativo y Modalización El texto argumentativo es aquel en el que el emisor busca convencer al receptor de la validez de sus opiniones o persuadirlo para que realice una acción. La modalización, por otro lado, se refiere a las marcas lingüísticas que revelan la presencia de
ESPACIO La novela se desarrolla en un ambiente rural, característico de pueblos con poco desarrollo, donde reina una atmósfera de calma y familiaridad entre sus habitantes. Sin embargo, esta tranquilidad se ve interrumpida por el crimen, que genera un ambiente de nerviosismo e incerti
Romanticismo (Primera Mitad del Siglo XIX) Las emociones y la subjetividad predominan. El artista reafirma su individualidad y su libertad oponiéndose a las normas sociales. La confrontación entre el ideal y la realidad provoca angustia existencial y pesimismo. El artista busca nuevas
Características del Paraíso y Purgatorio Paraíso Dante asciende al paraíso gracias a la guía de Beatriz. Virgilio tenía prohibido la entrada, por lo que acompaña a Dante hasta el purgatorio. Son nueve cielos, esferas concéntricas luminosas y transparentes sobre las cuales está el ciel
Evolución de la obra de Valle-Inclán: Justificación de la inclusión de Luces de Bohemia en su etapa correspondiente Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) Uno de los escritores más importantes de la literatura española. Valle adopta una postura crítica, basada en una fuerte distorsi
El Modernismo Características: Búsqueda de la obra bella y el arte puro. Se alejan del sentimentalismo noventayochista buscando una mayor objetividad. Aportaciones de otros movimientos. Lenguaje eficaz, pulcro y lleno de recursos expresivos para conseguir un estilo riguroso. Autores:
previo leer atentamente el texto resolver dudas de significado Presentación situar el texto dentro de la producción del autor y de la obra correspondientes Autor: solo aspectos biográficos relevantes para la interpretación del texto Obra: introducción breve de la obra a la que pertene