Análisis de La Fundación de Antonio Buero Vallejo Datos biográficos Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916. Se trasladó a Madrid para estudiar Bellas Artes, pero la Guerra Civil interrumpió sus estudios. Se incorporó al frente. De ideas republicanas, fue encarcelado y cond
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Gabriel García Márquez y el Realismo Mágico Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014) compaginó la actividad periodística con la escritura. Su obra cumbre es Cien Años de Soledad. En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Realismo y Naturalismo (Siglo XIX) Contexto Histórico y Social El Realismo y el Naturalismo surgen en la segunda mitad del siglo XIX como reacción al Romanticismo. Durante el reinado de Isabel II, se alternaron periodos de gobierno moderado y progresista. Posteriormente, se sucedieron
Crónica de una Muerte Anunciada (1981) Resumen La obra de Gabriel García Márquez, Crónica de una Muerte Anunciada, nos acerca al género periodístico utilizando la perspectiva temporal de la historia real y el punto de vista personal. Adopta originales técnicas narrativas, como el pers
Prosa de ficción Subgéneros Estas obras se agrupan en diferentes subgéneros de fronteras a veces borrosas: Libros de caballerías: Caballero noble que, con sus hazañas, prueba su amor por una dama, su valor y su fe religiosa. Novela bizantina: Dos enamorados virtuosos son forzados a se
El Amor en los Tiempos del Cólera Resumen Jeremiah, protegido del Dr. Urbino, jugaba ajedrez con él en el Café de la Parroquia. Fue encontrado muerto en su casa por emanaciones de ácido fotográfico. Fermina Daza, esposa del Dr. Juvenal Urbino, amaba a los animales desde su niñez. Su f
Argumento El Magistral, ante el hecho del adulterio de Ana con Don Álvaro, se desespera porque su condición de sacerdote le ata y le niega la venganza que le gustaría cobrarse contra su enemigo. Siente desprecio por Ana, a la que considera suya. Siente desprecio por sí mismo por no po
Josefina de la Torre: «Me busco y no me encuentro» 1. Contexto y autora Josefina de la Torre (1907-2002) fue una poeta, novelista, cantante lírica y actriz canaria, nacida en una familia de artistas de renombre como su hermano, el novelista Claudio de la Torre, y su tío, el barítono N
Análisis del Soneto X de Garcilaso de la Vega Contexto y Tema Este poema de Garcilaso de la Vega, perteneciente a sus 38 sonetos, fue escrito durante la primera mitad del siglo XVI. Influenciado por los clásicos, el platonismo y Petrarca, su obra poética da un giro tras la muerte de I
Estructura La obra no sigue la división tradicional en tres actos que se corresponden con presentación-nudo-desenlace, sino que se divide en dos partes, divididas a su vez en dos momentos y prescinde de la división en escenas. Buero ha definido la obra como “fábula en dos partes” y es