Que pasa en el primer encuentro en la venta con la moza Maritornes. Después del entierro y de lo que ha pasado por el camino en el bosque, llegan a la venta y el dueño sale a ver qué ocurre. Su esposa e hija ven a don Quijote deshecho, lo atienden y curan. En la venta hay una mujer as
Análisis de Los Santos Inocentes de Miguel Delibes En septiembre de 1981, Miguel Delibes publica Los Santos Inocentes. La novela retrata las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponían los señores. En medio de
Teatro de Federico García Lorca Federico García Lorca aúna lo dramático y lo lírico, de modo que puede considerarse teatro poético. El gran tema es el mito del deseo imposible. Crea personajes cuyas pasiones, anhelos y deseos se enfrentan a una realidad que los condena a la soledad, f
Temporalidad, Destrucción, Olvido Temporalidad. Destrucción. Olvido. El tiempo en Baudelaire es fundamentalmente presente, de ahí que hablemos de la radicalización de la obra. El futuro es una utopía y el pasado solo existe en función del presente. De esta radicalización del presente
Análisis de la Crónica Literaria y el Multiperspectivismo Gabriel García Márquez, en una entrevista de 1981, definió su obra como «una perfecta unión entre periodismo y literatura». Esta declaración resalta la intrincada relación entre la crónica periodística y la narrativa literaria
El Quijote Génesis de la obra El Quijote es la obra maestra de Cervantes. Consta de dos partes: la primera, publicada en 1605, con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha; y la segunda, en 1615, con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.El eje
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Temas Clave La Imposibilidad del Conocimiento Absoluto de la Verdad La imposibilidad de acceder al conocimiento pleno de la verdad es un tema central en la obra. La novela se presenta como una reconstrucción casi periodística de un asesinato
Contexto Literario, Social y Cultural de «El árbol de la ciencia» Contexto Literario: La Generación del 98 Rasgos de la Generación del 98: Preocupación por España: Critican la sociedad y a sus gobernantes, pero admiran la belleza del país y su tradición literaria (El Cid, Romancero, e
Continuidad de los Parques Tipo de Título Emblemático y simbólico. Emblemático porque el título está involucrado con lo que se presenta en la novela. Había un parque de robles y los personajes se encuentran en un bosque. El parque de la realidad continúa en el de la ficción (simbólico
Análisis Literario de Obras Maestras de la Literatura Española Poesía El Rayo que no Cesa (Miguel Hernández) Este libro de poemas, compuesto por 30 piezas, explora el amor no correspondido del poeta hacia Josefina Manresa. El dolor y la desesperación se entrelazan con la pasión amoros