1ª Opinión Personal La tesis que defiende el autor de este texto periodístico es muy interesante: “aquí ponemos lo que defiende”. Se trata además de un tema actual. Su efecto lo vemos a nuestro alrededor: “aquí ponemos ejemplos de la gente o de lo que hable”. Como dice la autora: “y p
El Universo de ‘El amor en los tiempos del cólera’ Estructura y contenido La novela cuenta la historia de amor entre los personajes **Fermina Daza**, **Juvenal Urbino** y **Florentino Ariza**. A los 13 años, Fermina conoce a Florentino y, tras una intensa relación de cuatr
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode
Primeras Poesías (1924-1927): Influencia de Bécquer y la Poesía Pura En su primer libro de poemas, Primeras poesías (1924-1927), se percibe un tono melancólico, reflejo del final de la adolescencia. Muchos versos muestran introspección y una reflexión personal, con influencias de Bécq
Criterios Estético-Literarios y Desarrollo de la Competencia Lectora Criterios de José Manuel del Amo Los criterios estético-literarios se centran en la capacidad de generar belleza y placer a través del juego del lenguaje. Implican la búsqueda de la máxima potencialidad expresiva, el
Personajes de La Celestina Desde el punto de vista social, en la tragicomedia conviven dos mundos: los señores y los criados. Ambos mundos se mezclan, y entre ellos, aparece la figura de Celestina. El enfrentamiento de estos dos grupos y la supremacía del dinero, el interés y los plac
Criatura en sábado (de la cotidianidad / existencial «amor paternal») Este poema está dirigido a la primera hija que el poeta tuvo y murió prematuramente cuando tenía 4 meses. La evidencia traumática de esta muerte marcó el concepto que el poeta tenía de la idea de la muerte. Más allá
Vida y Obra de Miguel Hernández La Elegía a Ramón Sijé pertenece a El rayo que no cesa. Miguel Hernández nació en Orihuela en un medio humilde, por lo que pronto se vio forzado a abandonar los estudios, hecho que lo diferenciará de casi todos los poetas de la Generación del 27. Aún ad
El Príncipe de la Niebla de Carlos Ruiz Zafón Capítulo 1 Todo empieza en el verano de 1943 (época de guerra), el día que Max cumple 13 años. Max es hijo de un relojero e inventor en su tiempo libre, Maximilian Carver. Tiene dos hermanas, Alicia, de quince años, e Irina, de ocho, y su
Diferencias entre las dos partes de Don Quijote Las dos partes de Don Quijote de la Mancha presentan diferencias sustanciales. En la primera, titulada El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, se incluyen poemas al inicio y al final, a diferencia de la segunda parte, titulada El